Mostrando entradas con la etiqueta Rush Limbaugh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rush Limbaugh. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

La 'autopsia' republicana

Perder la presidencia duele y perderla dos veces seguidas, mucho más. Tras 2008 el partido republicano le echó la culpa unánimamente a los 8 años de gobierno de George W. Bush y al entusiasmo levantado por Obama pero esta vez no hay excusa. Por eso el partido se ha puesto a la tarea de analizar las causas con franco entusiasmo y hasta algo de morbo.

En las casi cien páginas del "Proyecto Crecimiento y Oportunidad" el Comité Nacional Republicano que encabeza Reince Priebus no ahorra críticas al modo en que se han hecho las cosas pero además ofrece soluciones. Reconoce que hasta ahora el partido ha 'aterrizado' en las calles apenas unos meses antes de las elecciones y que lo que hace falta es fomentar los movimientos de base y voluntarios que estén sobre el terreno de forma permanente. Pero señala que el verdadero problema va más allá de las organización electoral: el informe pinta un partido rígido, anclado en el pasado e incapaz de conectar con los ciudadanos más allá de sus votantes tradicionales mayores y blancos.

Por eso el documento, que trata de no entrar mucho en temas específicos, sí que invita al partido a apoyar claramente una reforma migratoria que suavice la ojeriza que le tienen los votantes hispanos. Para eso anuncia una inversión de 10 millones de dólares para llegar mejor a las minorías pero en un aspecto más general, invita a sus líderes a ser más sensibles con la gente que lo pasa mal y no ser tan rígidos a la hora de vigilar el gasto. Dice el informe que a las personas que sufren "no les importa si la ayuda viene del sector privado o del público, sólo quieren ayuda. En lugar de conectar con las preocupaciones de los votantes, demasiado a menudo sonamos como contables".

Más allá de esas recomendaciones, el documento propone cambiar el modo en que el partido elige a su candidato a presidente.No es la primera vez que se señala que la larguísima temporada de primarias de 2012 y sus destructivos debates contribuyeron a hundir a Mitt Romney en la general. Por eso el partido quiere que se concentren más las primarias que van después de las cuatro primeras (Iowa, New Hampshire, South Carolina y Florida), un movimiento que beneficiaría a los candidato más conocidos y mejor financiados a expensas de aquellos que buscan la sorpresa.

Una catarata de críticas y buenas intenciones que aún está por ver cómo se traslada a la realidad. Eso, y qué tal se lo toman las bases que son la raíz del sentimiento anti-inmigración y anti-gasto, por poner sólo dos ejemplos. El locutor conservador Rush Limbaugh, para sorpresa de casi nadie, ya ha dicho que el partido republicano no necesita cambios.

De propina: Los candidatos siguen posicionándose de cara a las primarias de 2016. Rand Paul se une a los republicanos que impulsan una reforma en la inmigración con posible ciudadanía para los sinpapeles. Hillary Clinton, por su parte, ha cambiado su postura pronunciándose a favor del matrimonio gay. Los demócratas que votan en primarias lo apoyan sin duda alguna y el país vive el máximo histórico de aceptación, el 58% de los estadounidenses cree que debería ser legal.

La bola de cristal: el problema republicano no es su imagen, son sus políticas. Si no cambian las políticas que más separadas están hoy del "americano medio" da igual cuánto invierta en publicidad destinada a los hispanos.

sábado, 10 de octubre de 2009

Resaca de Nobel y "ultimos retoques" a la reforma sanitaria

"Sorprendido y honrado" se ha declarado Obama por su reciente premio Nobel de la Paz. En la primera parte coincide todo el mundo, pero no tanto en la segunda. La derecha mediática, personificada en Rush Limbaugh, se ha lanzado a pedirle que lo rechace. No sólo por el obvio argumento de que no ha tenido tiempo de hacer nada, sino por esas otras razones carismáticas que tanto gustan en esos círculos.

Los noruegos, dicen, premian a Obama porque ha debilitado a Estados Unidos. Cooperación internacional contra seguridad nacional. Es lo que esos cobardes europeos quieren y por eso le dan un premio. "Es una humillación peor que perder los Juegos Olímpicos", sentencia Limbaugh.

La Casa Blanca ha pasado página rapidito tras decir que el millón y medio de dólares los dará a obras benéficas. No interesan distracciones en plena recta final de la reforma sanitaria. Dice Obama en su mensaje semanal que "nos acercamos a los últimos días del debate" y destaca los últimos apoyos republicanos como "consenso sin precedentes" Nada que ver con lo que cuentan desde la oposición. La batalla de verdad empieza el martes en el Senado.

martes, 10 de marzo de 2009

Limbaugh vs. Gingrich: choque de trenes

El locutor conservador Rush Limbaugh no sale del centro del huracán. Desde que la Casa Blanca lo coronó rey de los republicanos por interés, él lo disfruta. Su última víctima ha sido el ex-presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, más que posible candidato presidencial en 2012. Newt es otro deslenguado, pero se ha subido al carro de criticar a Limbaugh por aquellas famosas declaraciones en las que decía que esperaba que el Presidente Obama fracasara. Rush no se ha hecho esperar en la respuesta, acusando a Gingrich de envidioso y oportunista.
"En lo que hago, estoy en la cumbre de la montaña. Todo el mundo que está por debajo quiere lo que yo tengo (...) Newt Gingrich desearía que hicieran anuncios de TV contra él, pero los hacen contra mí y me encante"
Entre los follones de Michael Steele y estas peleas, a los republicanos les está costando reagrupar fuerzas.

miércoles, 4 de marzo de 2009

La lucha por el alma del Partido Republicano, o no


A los demócratas no se les podía haber ocurrido un juego mejor. La última línea de ataque, apadrinada por la Casa Blanca, es incidir en la idea de que el verdadero líder del partido republicano es el locutor conservador Rush Limbaugh, bien conocido por sus comentarios extremistas. La última que se ha hecho célebre es su declaración de que espera que Obama fracase en su presidencia.

El caso es que el nuevo presidente del partido, Michael Steele, ha pecado de inexperiencia y ha mordido el anzuelo de pleno. Algo despechado, señaló que él es el líder de facto del partido y que Limbaugh sólo se dedica al entretenimiento. Añadió además que algunos de sus comentarios le parecen "feos". Limbaugh no es conocido por paciencia ante las críticas y se ha dado un festín contra él en su programa. Para redondear el festín demócrata, Steele ha tenido que disculparse y reconocerle como "una figura nacional".

La verdad es que Limbaugh tiene mucho peso entre los republicanos, tal vez no tanto en el partido como en sus bases, en los millones de conservadores que ponen el dinero, el trabajo y los votos necesarios para que el partido gane. Para ellos, Limbaugh es infinitamente más importante que Steele. Su error ha sido morder el cebo y atacar al locutor. A Steele lo que es de Steele y a Rush lo que es de Rush.

Amigos de El Diario