Mostrando entradas con la etiqueta Andrew Cuomo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrew Cuomo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de septiembre de 2010

Crisis demócrata... ¿hasta en NY?

Hoy a los demócratas de uno de los estados más demócratas se les ha atragantado el desayuno con las encuestas. Lo imposible se está haciendo posible, aunque todavía no llegue a probable.

La senadora Kirsten Gillibrand está en problemas casi desde el mismo minuto en que fue designada para sustituir a Hillary Clinton en su escaño neoyorquino, sobre todo con su propio partido, pero no parecía del todo posible que su rival republicano Joseph DioGuardi le fuera a dar problemas. Sin embargo hoy han saltado las alarmas con una encuestas de Quinnipac que dice que sólo le saca 6 puntos (48-42) y que los indecisos no se deciden. Lo peor para Gillibrand es que la inmensa mayoría de los votantes no tienen ni idea de quién es su rival pero aún así están divididos. Lo mejor es que se trata de una encuesta sobre "votantes registrados" de los que sólo unos pocos votarán. En las encuestas sobre "votantes probables" como la de Sienna también publicada hoy, su ventaja se alarga hasta los 26 puntos. Eso y el poder del aparato demócrata neoyorquino debería bastar.

Lo mismo pasa con el candidato a Gobernador Andrew Cuomo, al que se daba como seguro ganador frente a Carl Paladino, un tipo que parece un poco extremo para NY, aunque sólo sea por esos emails llenos de chistes racistas y su promesa de mandar a campos de concentración a los beneficiarios de las ayudas sociales. Y sin embargo el momentum de su victoria en la primaria republicana le ha permitido recortar su desventaja desde los insalvables 30 puntos hasta sólamente seis. Eso, como en el caso de Gillibrand, entre "votantes registrados", si preguntas a "votantes probables" sigue habiendo 33 puntos de diferencia.

A primera vista se podría decir que los demócratas pueden estar tranquilos pero, ¿tanto?

De propina: Mike Castle se plantea copiar a Lisa Murkowski y, tras perder también su primaria republicana, competir como candidato independiente. Un movimiento que podría dañar las escasas posibilidades republicanas de hacerse con el asiento en el Senado por Delaware.

La bola de cristal: los republicanos presentan un nuevo "Contrato con América" sólo que esta vez se llama "compromiso"... puede que arrasen como en el 1996 pero le falta la solidez de ideas del texto de Newt Gingrich entonces.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Obama al gobernador de New York: lárgate

Pobre David Patterson, gobernador de New York. Cuando su antecesor Elliot Spitzer tuvo que dimitir por un escándalo de prostitución, Patterson asumió el cargo casi por accidente y se las prometía muy felices. En pocos meses, las intrigas parlamentarias de Albany y algunas torpezas no tardarón en meter su popularidad en un pozo del que no ha salido.

Y hablamos de New York, claro. Esto no es Utah, sino un bastión demócrata en el que las torpezas del partido cedieron la mansión de gobernador a los republicanos durante algunos años. Después de recuperarla con Spitzer, ahora no se quieren arriesgar a que la impopularidad de Patterson les haga perder de nuevo. Por eso Obama ha tomado cartas en el asunto.

A través de canales indirectos, la Casa Blanca le ha hecho saber a Patterson que el presidente quiere que se haga a un lado, que se retire por el bien del partido. Así Obama abre la puerta para que la estrella del partido estatal, es fiscal general del estado Andrew Cuomo, se pueda presentar sin guerra interna y con grandes posibilidades de vencer. Andrew es el hijo del ex-gobernador Mario Cuomo y su aprobación pasa del 70%, más del doble de la de Patterson.

En condiciones normales, el desafío del italoamericano Cuomo contra uno de los dos únicos gobernadores negros del país provocaría una agria batalla racial, pero con el aval de Obama eso está superado. Con los rumores de que Rudy Giuliani se presenta a gobernador, la Casa Blanca necesita un candidato fuerte que no dañe las posibilidades de sus congresistas que optan a la reelección. Y de paso el team Obama se venga de Patterson, que les enfadó mucho cuando tuvo que nombrar a la sustituta de Hillary Clinton en el Senado y pasó de Caroline Kennedy, íntima amiga del presidente, y optó por la demócrata moderada Kirsten Gillibrand.

lunes, 20 de abril de 2009

Paterson en caida libre

El gobernador de New York David Patterson no da pie con bola. Su última propuesta de legalizar el matrimonio gay es popular (la apoya un 53% y sólo un 39 se opone), pero el efectismo no parece que vaya a salvarle. Encara fuerte resistencia dentro de su propia partido, con Andrew Cuomo sonando como sucesor, y un formidable reto republicano que probablemente asumirá Rudy Giuliani, aún muy popular.

Así de mala es la situación según la última encuesta de Siena: Tienen opinión positiva de su gestión sólo un 18%, por un 81% que la tiene negativa. La peor noticia para Patterson es que sólo un 12% se declara listo para votar por su reelección, mientras que un 71% preferiría a "otra persona",

lunes, 6 de abril de 2009

Noticias de New York: el momento de Cuomo


La política neoyorquina anda loca, con elecciones a gobernador del estado y a alcalde de la ciudad este año. Si bien la urbe parece destinada a un nuevo mandato del ahora independiente Michael Bloomberg, el futuro del estado es más bien incierto. La dimisión de Elliot Spitzer por un escándalo de prostitución provocó el ascenso de David Patterson, pero la popularidad de éste va en caída libre.

El hombre del momento parece Andrew Cuomo, fiscal general de New York, secretario en el gabinete Clinton e hijo del ex-gobernador Mario Cuomo. Según dice hoy una encuesta de Quinnipac arrasaría al actual gobernador en una hipotética primaria demócrata (61 a 18) y suponiendo que se enfrentara al ex-alcalde Rudy Giuliani en la general, vencería también (53 a 36). El sondeo predice que Giuliani cosecharía también una abultadísima victoria frente a Patterson.

Así las cosas, veremos si Patterson no opta por una retirada honrosa que desean ver muchos demócratas para no poner en peligro un sillón de gobernador que lograron recuperar hace sólo cuatro años. Ya que Cuomo va lanzado, aumentando su ventaja cada día que pasa, resulta probable que Patterson haga mutis "por el bien del equipo".

martes, 27 de enero de 2009

Programa 5: "Guerra Ecológica"

Hoy, en el Diario de USAmérica

  • Obama cabrea a la vez a la industria, a los sindicatos y a los republicanos del Senado. Eso sí, por una causa noble.
  • El gobernador de Nueva York disgusta a las tres familia verdaderamente poderosas y se hunde en las encuestas. ¿El error Gillibrand?
  • Sigue la pesadilla tecnológica en la Casa Blanca. Sin email para nadie

sábado, 24 de enero de 2009

La sucesora de Hillary... no exactamente una liberal

La congresista Kirsten E. Gillibrand ha sido elegida para ocupar el escaño que deja vacante Hillary Clinton en el Senado. Cuando las quinielas apostaban por el Fical General de Nueva York Andrew Cuomo, el gobernador David Patterson ha optado por una elección más sorprendente y más polémica. Gillibrand representa el ala más conservadora del Partido Demócrata de Nueva York. Feroz defensora del derecho a portar armas y con buenas relaciones con la comunidad empresarial, se ha hecho un hueco sólido en su distrito mayoritariamente blanco y acomodado. Un perfecto ejemplo de demócrata que ha sabido adaptarse al cambiante panorama político del estado de Nueva York.

A pesar de esas notas al margen, se ha mantenido fiel a la línea demócrata en Irak, todos los asuntos relativos a las mujeres y contra el ex-presidente Bush. Puede que no sea "la típica demócrata de Nueva York" pero le va a dar un toque fresco a la la nueva mayoría en el Senado, parece que tendrán que pelear por su voto unas cuantas veces.

Amigos de El Diario