Mostrando entradas con la etiqueta Maine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maine. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2012

Mitt Romney gana en Maine pero no disipa las dudas

Para mi la gran pregunta de los caucus de Maine era si el libertario Ron Paul ganaría, demostrando así que era capaz de hacerse al menos con un estado. La cosa ha estado reñida pero al final, por unos doscientos votos, Mitt Romney se ha apuntado una nueva victoria en un estado del noreste. En circunstancias normales esto podría ser entendido como un pequeño respiro pero esta temporada de primarias está siendo de todo menos normal y Romney anda una vez más angustiado.

La triple victoria de Rick Santorum la pasada semana ha infundido nuevos ánimmos en algunos conservadores y se ha traducido en una subida en las encuestas nacionales:


PPP
Rick Santorum 38%
Mitt Romney 23%
Newt Gingrich 17%
Ron Paul 13%

Gallup
Romney 34%
Santorum 27%
Gingrich 16%
Paul 8%

Incluso si la primera encuesta fuera exagerada y Santorum no hubiera adelantado aún a Romney, empieza a ser embarazoso para el favorito verse siempre amenazado por candidatos peor preparados, sobre todo a estas alturas de la película. Santorum no hizo campaña en Maine pero está dispuesto a pelear muy duro por arrebatarle Michigan y eso sí que sería un problema, habida cuenta de que Romney se crió en el estado y de que su padre fue un popularcísimo gobernador allí. Si pierde Michigan las pequeñas grietas de hoy se convertirán en socavones y la posibilidad no parece tan remota. Algunas encuestas le ponen hasta 10-15 puntos por detrás.

Aún quedan dos semanas para las últimas dos votaciones antes del Supermartes (Michigan y Arizona) y es de esperar que la maquinaria de Romney se gaste mucho dinero en retratar a Santorum como un "insider" de Washington, un político de carrera y un derrochador. De momento lo único que conocen los votantes es su inmaculado currículum conservador así que hay que darle tiempo al asunto. El problema es que la campaña de Obama ya avanza viento en popa y todo el esfuerzo y dinero que gaste Romney en defenderse dentro de su partido es el mismo que habrá perdido si se hace finalmente con la nominación.

De propina: esto parece el mundo al revés. En una sola semana Obama se ha echado atrás y se salta todo escrúpulo para pedir donaciones a una PAC

La bola de cristal: si a Gingrich le diera por retirarse y apoyar a Santorum sí que le crearía un problema gordo a Romney creando una oposición conservadora unida. No creo que lo haga porque aún lidera las encuestas en Georgia, uno de los premios gordos del Supermartes. De momento mucho más conocido que Santorum de cara a competir en diez estados al mismo tiempo.

viernes, 3 de febrero de 2012

Las primarias después de Florida: de Nevada al Supermartes

Mitt Romney vive un momento dulce. No hablo de su cómoda victoria en Florida sino de una consoliación más fundamental que ha llegado en parte gracias a ella. Romney no ha dejado ni por un momento de ser el favorito pero ahora ha dado un paso más. Sólo con Newt Gingrich por delante, en Florida venció no sólo en la votación general, también lo hizo entre los votantes que se identificaban como conservadores y entre los que se consideraban parte del Tea Party. Eso sólo tiene una lectura posible: el ala dura del partido empieza a aceptar como inevitable que Romney va a ser el candidato republicano y por lo tanto lo rodean con su apoyo.

El próximo día 4 tenemos caucus en Nevada. Es un estado con mucha población mormona y eso es una indudable ventaja para Romney, que ya ganó allí en 2008 y cuenta con una formidable organización. Ahí Gingrich no se recuperará.

Del 4 al 11 se celebran también caucus en Maine, otro lugar donde Romney ganó en 2008. Ron Paul se ha trabajado mucho este pequeño estado y tal vez lo gane. Mal lugar también para Gingrich, que no tiene pinta de recuperar el paso aquí.

El 7 de febrero hay caucus en Minnesota, donde Romney cuenta con el importantísimo apoyo del exgobernador y excandidato Tim Pawlenty. Sin embargo, los entendidos cuentan que los caucus de Minnesota también tienen poca participación y están dominados por conservadores sociales anti-establishment. Evidentemente eso beneficia a cualquiera menos a él. Gingrich y Paul tienen aquí una oportunidad.

También el 7 de febrero Missouri vota, aunque lo hace en primarias. Newt Gingrich ni siquiera se presenta en este estado por un error administrativo así que la oportunidad de socavar a Romney es para Rick Santorum. El favorito cuenta con todo el apoyo del aparato del partido pero se trata de un estado muy conservador donde los votantes van a dudar de él. Si Santorum se lo trabaja, puede hacer algo importante aquí.

Ese mismo día 7 hay caucus también en Colorado, donde Romney también ganó en 2008 y mantiene una fuerte organización. Aunque el estado ha virado algo hacia a la izquierda en los últimos tiempos los evangélicos siguen teniendo una influencia importantísima en los caucus republicanos. A ellos se encomienda Rick Santorum en uno de sus últimas oportunidades para dejar huella en esta campaña.

Tras un largo descanso el día 28 de febrero hay una interesantísima primaria en Arizona que presenta una buena batalla Gingrich-Romney. Este último cuenta con importantes apoyos institucionales, entre otros el de su antiguo rival y senador del estado John McCain. Además de cierta población mormona, Romney también tiene a su favor la inmigración: Gingrich trató de ganarse a los hispanos de Florida con un enfoque más humano y eso va a hundirlo en Arizona. Allí el tema fronterizo es vital para los republicanos. Por otro lado es un estado sólidamente conservador y eso favorece a Gingrich. Veremos.

Ese mismo día 28 vota también Michigan. Aquí hay poca duda. Romney nació en Detroit y su padre fue un gobernador muy popular en el estado. Ya lo ganó en 2008 y no veo cómo podría perder esta vez. Después de esto ya pasamos al Supermartes, con siete primarias y tres caucus el mismo dia. Si cuando despunte el alba Romney no tiene asegurada la nominación, será por poco.

De propina: las encuestas nos dicen que en los doce estados más competitivos, Romney empata con Obama. Gingrich pierde por unos catorce puntos. Va a ser una batalla digan de verse...

La bola de cristal: en Florida Romney ganó el voto hispano con un 54%. En las generales tal vez pueda conformarse con un 25%... Esa es mi predicción.

Amigos de El Diario