Mostrando entradas con la etiqueta Deval Patrick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deval Patrick. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2009

El nuevo senador de Massachusetts


El gobernador demócrata de Massachusetts, Deval Patrick, ha nombrado a Paul Kirk para que cubra la vacante de su estado en el Senado hasta que se celebra la elección especial. Patrick hace así uso de los poderes que le da una ley recién aprobada y que le permite cubrir temporalmente las vacantes.

Esa ley, aprobada en tiempo récord, fue prácticamente la última voluntad del senador Ted Kennedy antes de morir. Gran político hasta el final, Kennedy sabía que si perecía en su lucha contra el cáncer los demócratas iban a andar muy necesitados de su voto para aprobar la reforma sanitaria. Por eso propuso a los legisladores de su estado que aprobaran esta ley.

El viejo Ted se sentiría probablemente satisfecho de la elección de su sustituto. El nuevo senador Paul Kirk trabajó para él y es muy cercano a los Kennedy, tanto que es el presidente de la Biblioteca Presidencial John F. Kennedy. La familia, cuya importancia en la política de Massachusetts es simplemente inconmensurable, ha apostado por él. Además tiene en su currículum haber sido presidente del Partido Demócrata. Por supuesto, el hecho de que no tenga interés en presentarse a la elección para revalidar su escaño el año que viene, también ha ayudado a quitarle enemigos.

¡Por cierto! Con Kirk ya son once de cien los senadores que han sido nombrados para cubrir vacantes, aunque cinco lograron ser elegidos después en elecciones.

lunes, 4 de mayo de 2009

Quinielas en la Corte Suprema

¿A quién elegirá Obama para ocupar la vacante de David Souter en la Corte Suprema? El perfil aparentemente pasa por una mujer, algún representante de las minorías o ambas cosas a la vez. Con esto Obama quiere romper la dinámica de los tres últimos nombramientos que recayeron sobre hombres blancos. Entre los nombres que ya se barajan están:

La juez Sonia Sotomayor, que sería la primera hispana en llegar a la Corte. Una buena muestra de que se la ve como favortita es que los republicanos ya se están organizando contra ella.

La juez Diane Wood, que trabajó para administraciones tan diferentes como las de Carter, Reagan y Clinton. Conoce a Obama de la Universidad de Chicago. Se ha significado mucho a favor del aborto, así que es previsible que levante mucha oposición republicana.

Las gobernadoras Christin Gregoire (Washington) y Jennifer Granholm (Michigan), y el gobernador Deval Patrick (Maryland). Los dos últimos están en graves problemas de popularidad en sus estado.

Amigos de El Diario