Mostrando entradas con la etiqueta Terry McAuliffe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terry McAuliffe. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2012

Las elecciones del futuro

¿Cansados ya de este aburrido panorama postelectoral? ¡No hay problema! Podemos ir quitándonos el mono poco a poco si nos fijamos en carreras para las que parecen faltar mucho tiempo pero que, sin embargo, ya ocupan los pensamientos, el tiempo y el dinero de muchos posibles candidatos y de sus asesores.

En 2013...
Es un año raro, a medio camino entre las presidenciales y las mid-term, sin embargo puede dejarnos una batalla épica en New Jersey. Allí podrían enfrentarse los dos niños bonitos de los dos grandes partidos: del lado republicano el actual gobernador Chris Christie, que ya está en muchas quinielas para presentarse a presidente en 2012, y del lado demócrata tenemos a Cory Booker, popularcísimo alcalde de Newark que también ha alcanzado relevancia nacional. Las buenas relaciones de ambos con Wall Street aseguran que habrá mucho dinero sobre la mesa y los partidos, al tener poco más en lo que centrarse ese año, se volcarán en una batalla que también tendrá muchas lecturas a nivel nacional.

Además se decide también en las urnas quién sustituirá al gobernador de Virginia Bob McDonnell, que deja el cargo tras haber cumplido el tiempo máximo permitido. Los republicanos estarán más que interesados en mantener la mansión del gobernador después de que Obama haya conseguido el milagro de arrebatarles el estado en dos elecciones presidenciales seguidas. El exgobernador y senador demócrata Mark Warner ha anunciado hoy que no competirá, así que el favorito para lograr la nominación del partido es el exjefe de gabinete de Clinton Terry McAuliffe. Los republicanos tienen en liza a los actuales Vicegobernador y Fiscal General del estado, así que la cosa promete.

En 2014...
En las midterm se renovará un tercio del Senado y por supuesto la totalidad de la Cámara de Representantes. Los demócratas esperan reconquistar la cámara entonces aunque yo no lo veo sencillo, y en el Senado se adivinan batallas interesantes: en Alaska, por ejemplo, tras el milagro de que se eligiera al demócrata Mark Begich en 2006, ahora le toca intentar mantenerse. Lousiana y Colorado también tendrán su jugo. El humorista demócrata Al Franken juega una partida difícil por su escaño de Minnesota... y muchos más que todavía no vemos venir.

En los estados también habrá elecciones a gobernador al rojo vivo. En Florida el republicano Rick Scott lo lleva crudo y probablemente tendrá rivales de alto nivel, tal vez el exgobernador republicano convertido en independiente Charlie Crist, al que sus excompañeros ya están atacando en televisión antes incluso de que haya declarado su candidatura. En Arkansas los demócratas verán como su popular gobernador Mike Bebee se retira, poniéndoselo muy difícil para renovar el mandato en una de sus últimas plazas en el sur. Interesante también saber si el republicano John Kasich sobrevive en Ohio y si su compañero de partido Rick Perry sigue batiendo records en Texas. Un veterano como el demócrata Jerry Brown se la juega en California y está por ver si el de New York, Mario Cuomo, se presenta o se lanza a trabajar por las presidenciales de 2012.

En 2016...
¡Presidenciales otra vez! Tendremos una preciosa temporada de primarias abiertas en ambos partidos que empezará a calentarse a finales de 2014 pero ya hay movimientos. Los republicanos se esfuerzan en separarse lo más posible del perdedor Mitt Romney y de paso, cogen posiciones. Marco Rubio ya anda por ahí diciendo que no se conoce a ciencia cierta la edad de la Tierra para bailarle el agua a los evangélicos. El hijo de Jeb Bush ya ha dicho públicamente que quiere que su padre entre en la batalla y esos ya serían dos pesos pesados.

Con un presidente en el cargo, el lado demócrata está algo más tranquilo. Hillary Clinton está en Gaza intentando lograr un alto el fuego entre Hamás e Israel que pondría un broche de oro a su período como secretaria de Estado, una buena línea más de camino a 2016. El vicepresidente Joe Biden por su parte acaba de cumplir 70 años, lo que quiere decir que si logrará la nominación y luego la presidencia, asumiría el cargo con la nada desdeñable edad de 74 años... De largo el más mayor de la historia.

De propina: y gracias a Dios tenemos un loco menos en política. Después de mucho batallar y hablar de fraudes y otras paranoias oscuras, el congresista Allen West ha casi-reconocido su derrota. No habrá más discursos antimusulmanes en la Cámara, al menos tan exagerados como los suyos.

La bola de cristal: ¡esto sí que es la máxima bola de cristal! El presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke dice que si un pacto evita el 'precipicio fiscal', 2013 será un "muy buen año" para la economía.

miércoles, 10 de junio de 2009

Deeds arrasa en Virginia

Tal y como pronosticamos hace un par de días, el senador estatal Creigh Deeds es el nominado demócrata para ser el próximo gobernador de Virginia. Ha sido una paliza más que una simple victoria: nadie daba un duro por Deeds y ha acabado ganando en diez de los once condados del estado, por no mencionar que ha recibido tantos votos como sus dos rivales juntos.

La perfecta maquinaria de guerra y el dinero de Terry McAuliffe no han podido imponerse, el niño bonito de los Clinton tendrá que esperar otra oportunidad. Tampoco ha servido el populismo de izquierdas del otro candidato, Brian Moran. Ninguno de los dos logró las grandes diferencias que necesitaba en la parte norte del estado, los suburbios de Washington D.C. donde viven. Deeds en cambio, arrasó en el resto del territorio. Los dos rivales han felicitado al ganador y le han prometido su apoyo total de cara a una dura campaña contra el republicano Bob McDonnell.

Va a ser digno de ver... dos candidatos fuertes en un swing state, los partidos van a dar el resto en dinero y nosotros los fans asistiremos a una batalla muy muy muy interesante en noviembre.

lunes, 8 de junio de 2009

Virginia se inclina por Deeds


Los fuegos artificiales de Terry McAuliffe no van a ser suficientes. Los demócratas de Virginia se inclinan por el senador estatal Creigh Deeds para ser su candidato a gobernador. Según una encuesta de PPP, goza de una cómoda ventaja de 14 puntos sobre McAuliffe y dos más sobre Brian Moran. A la luz de estos datos, parece como si todos los indecisos de ayer hubieran optado por Deeds.

Es la primera vez en 32 años que hay competencia en una primaria demócrata, pero si se cumplen las encuestas significa que los votantes prefieren la experiencia de Deeds mucho antes que la espectacularidad de McAulife: ex-presidente del Partido Demócrata, gran recaudador de fondos y que ha contado con el apoyo en campaña de por ejemplo el ex-presidente Bill Clinton, o los gobernadores demócratas de Pennsylvania y Montana. Brian Moran, el tercer candidato en discordia, ha hecho una campaña populista que ha calado bien en algunas zonas y que tal vez le permita algún triunfo político próximo.

el ganador, en cualquier caso, se enfrentara al ex-fiscal general de Virginia, el republicano Bob McDonnell.

jueves, 9 de abril de 2009

McAuliffe camino a la la mansión del gobernador de Florida

Mucho se ha hablado de la inexperiencia de Terry McAuliffe, de su nulo conocimiento de la política de Virginia, de que su única vinculación con el estado es una casa en los suburbios de Washington D.C. Sin embargo hay un aspecto vital en el que lleva toda la ventaja: el dinero.

Ser un "alto mando" de la campaña de Hillary Clinton le deja a uno un gran número de contactos valiosos, de esos que te llenan el bolsillo de dinero. Ha recaudado 4,2 millones $ en el primer periodo, una cifra casi insultante al lado de los 800.000 de su principal rival, Brian Moran. También en la liza, el senador estatal Creigh Deeds.

martes, 3 de marzo de 2009

Noticias desde los estados

Una pequeño recorrido por lo que se comenta en los mentideros poíticos de algunos estados.

En Illinois todos hablan del "pelotazo" del ex-gobernador Rod Blagojevich, que ha firmado un contrato para escribir un libro por el que se va a embolsar una cantidad de seis cifras, sin más detalles. Entre los que se lo van a leer con más interés está el Senador Roland Burris, al que designó para el puesto y que quiere evitar toda asociación con el depuesto gobernador.

En Nueva York, el atribulado gobernador David Patterson está contra las cuerdas. Entre las filas demócratas muchos pronostican que tendrá un fuerte desafío en primarias a la luz del hundimiento en su popularidad. La ola de descontento tras su controvertida designación de Kirsten Gillibrand como senadora aguanta y no se detiene. Hoy el New York.

En Pennsylvania, el antiguo congresista Pat Toomey se está tomando muy en serio la posibilidad de desafiar al senador Arlen Specter en las próximas primarias republicanas. Toomey es el presidente del "Club for Growth" y ha sido una de las voces críticas contra el apoyo de Specter al paquete de Estímulo económico del Presidente Obama. El actual senador es una de las voces republicanas más moderadas e independientes de la Cámara, y dada la actual correlación de fuerzas en el Senado su apoyo es clave para los demócratas en un buen número de temas.

En Virginia calienta motores la elección a gobernador que se va a celebrar este año. Entre los demócratas se presentan el conocido y bien financiado clintonista Terry McAuliffe, el senador estatal Creigh Deeds y el ex-legislador Brian Moran. La primaria demócrata se celerará en junio y tiene pinta de ser sangrienta, mientras que entre los republicanos sólo parece que vaya a presentarse el ex-fiscal general de Virginia Bob McDonnell. Desde 1977, el partido que controla la Casa Blanca siempre ha perdido la elección gubernatorial de Virginia. Aún así, el resultado no está nada claro: Obama ganó el estado por siete puntos en noviembre y los demócratas han vencido en las cuatro últimas elecciones a senador y gobernador.

jueves, 29 de enero de 2009

Programa 7: "¿Un corrupto menos?

Hoy, en el Diario de USAmérica:

  • El gobernador de Illinois Rod Blagojevich vive sus últimas horas en el cargo. Va a ser (por fin) destituido por lo que parece un flagrante delito de subastar un asiento en el Senado. Lo mejor: dejar de verle en todas las televisiones comparándose con Martin Luther King, Superman...
  • Obama sigue buscando apoyo republicano para su plan de estímulo económico, pero le dan calabazas.
  • La carrera para ser gobernador de Virginia calienta motores.

Amigos de El Diario