Mostrando entradas con la etiqueta Wikileaks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wikileaks. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2010

El monstruo Wikileaks

El gobierno estadounidense está muy, muy enfurecido con las últimas revelaciones de Wikileaks: nada menos que 250.000 cables diplomáticos que muestran básicamente cómo EE.UU. dirige el mundo desde sus embajadas y qué herramientas usa para tal fin. A saber: el espionaje, la amenaza y el soborno.

En realidad estos papeles no son más que cotilleo de alto nivel: no aportan ninguna revelación fundamental pero sí que avergüenzan al Departamento de Estado. Está claro que a los presidentes de Italia, Israel o Francia no les gustará escuchar cómo les llaman los diplomáticos americanos pero no es como si no supieran que a cada reunión que tienen con un diplomático le sigue un informe. Y sí, seguro que en la Casa Blanca no querían que se supiera que para presionar a un país para que entre por el aro se le dice al presidente de turno: "a cambio te organizaríamos un encuentro con Obama". Toooodo eso es cierto pero no nuevo, todos lo sabíamos pero ahora  lo tenemos delante.

El argumento del Gobierno y de los halcones de Washington es que estas revelaciones de "material sensible" poenen en peligro vidas americanas y las de sus informantes extranjeros. No sé yo si tanto... Pero en cualquier caso, que las filtraciones de Wikileaks hacen daño a EE.UU. es algo que no hace falta decir, lo que no sé es cómo piensan evitarlas. A lo largo de la historia siempre ha habido filtraciones de los trapos sucios del Gobierno, lo que pasa es que ahora existe Internet y pueden presentar el documento concreto, lo que tiene más credibilidad que los rumores palaciegos del siglo XVIII.

De propina: Sarah Palin en campaña en Iowa (firmando libros) y va McCain y la compara con el ídolo conservador por excelencia, Ronald Reagan: "Alguno también decían que él era conflictivo". Ahí es nada, pobre Mitt Romney.

La bola de cristal: dice el ex embajador en la ONU John Bolton que a lo mejor se presenta a la nominación republicana porque "no se habla suficiente de política exterior". ¡Mira quién se presenta a próximo Secretario de Estado! No sé yo si el Senado le confirmaría...

Amigos de El Diario