Mostrando entradas con la etiqueta Alaska. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alaska. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2012

Una guía para el Supermartes de mañana

Mañana no es un martes cualquiera, es Supermates. Diez estados llamados a primarias y caucus para elegir al candidato republicano a la presidencia. Hay 447 delegados en juego, más que todos los que se han jugado hasta ahora. Parece claro que Mitt Romney tendrá una buena noche pero, ¿cuánto de buena? El reparto proporcional de delegados hace difícil que las primarias queden finiquitadas pero nunca se sabe. Vamos estado por estado

Alaska (Caucus - 27 delegados):
Ron Paul es el único de los cuatro candidatos que ha hecho campaña en el estado del norte pero el resultado es incierto, sobre todo porque lo decidirá un puñado de personas. En 2008 apenas 14.000 republicanos participaron. La exgobernadora Sarah Palin apoya a Newt Gingrich aunque no está claro el impacto que eso puede tener.

Georgia (Primaria - 76 delegados):
Es el estado de Newt Gingrich y ha dicho que si no gana aquí se retirará. Las encuestas le pronostican de momento una victoria (Mason-Dixon: Gingrich 38%, Romney 24%, Santorum 22%)

Idaho: (Caucus - 32 delegados)
Aquí la cosa está calentita y todos los candidato intentan ganar. Romney cuenta con ganar en parte porque el 25% de la población es mormona, pero Ron Paul también tiene esperanzas ya que éste fue el estado en que mejor resultado obtuvo en 2008.

Massachusetts: (Primaria - 41 delegados)
En el estado del que Mitt Romney fue gobernador, no hay mucha duda de que se hará con la victoria. Aquí sí que se le ve como un moderado y este, desde luego, es un estado moderado.

North Dakota: (Caucus - 28 delegados)
Mitt Romney cuenta con apoyo del establishment y además ganó el estado en 2008. Ron Paul tratará de darle batalla porque le favorecen los estados que celebran caucus.

Ohio: (Primaria - 66 delegados)
Es el gran premio de la noche. El estado con más delegados, clave en la próxima general y además muy competido. El que gane aquí se llevará la victoria más importante del Supermartes 2012. Las encuestas hablan poco menos que de un empate entre Romney y Santorum, diferencias de entre uno y tres puntos en las últimas encuestas de Quinnipiac y PPP.

Oklahoma: (Primaria - 43 delegados)
Un estado muy conservador donde en teoría, Santorum y Gingrich tendrían que pelear por la victoria y Romney esperar a dar la sorpresa si se divide el voto conservador. Sin embargo las encuestas demuestran que Gingrich ha perdido mucho fuelle y que Santorum va disparado hacia la victoria. Según la última de ARG Santoum 37%, Romney 26%,  Gingrich 22%

Tennessee: (Primaria - 58 delegados)
Otro estado sureño, conservador, donde Santorum se las prometía muy felices y ha visto su ventaja evaporarse. Llegó a ir 15 puntos por encima de Romney pero ahora andan casi empatados. Según Rasmussen: Santorum 34% - Romney 30%.

Vermont: (Primaria - 17 delegados)
Las encuestas más pesimistas ponen a Romney siete puntos por delante, pero todo el mundo cuenta con que los muy moderados republicanos de Vermont le darán un margen aún mayor. Todo lo que no fuera una victoria suya sería una gran sorpresa.

Virginia: (Primaria - 49 delegados)
Un regalo del cielo para Romney ya que sólo él y Ron Paul aparecerán en la papeleta electoral, Santorum y Gingrich no cumplieron con los trámites administrativos. También ganará aquí salvo sorpresa.

De propina: a Obama se le acumulan las buenas noticias y no sólo por esta guerra civil republicana. Las dos últimas encuestas ponen su nivel de aprobación por encima del 50% y, lo que es más importante, según Gallup el 60% cree que dentro de un año la economía estadounidense seguirá creciendo. El optimismo es toda una bendición para un presidente en busca de renovar el cargo.

La bola de cristal: Y por supuestísimo que habrá cobertura especial del Supermartes en Diario de USAmérica, tanto en el blog como en twitter. Ya estamos preparando el café, no digo más.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Los últimos dos coletazos de las elecciones

Tres semanas después de las elecciones, acabados los recuentos más interminables y rendidos los perdedores más irreductibles, sólo quedan dos elecciones por decidir en el Senado y la Cámara de Representantes. No está mal para tanto tiempo...

En la Cámara el congresista demócrata Tim Bishop se enfrenta a la prueba de su vida en el primer distrito electoral de New York. Es una carrera electoral interesante desde el principio, con una buena primaria republicana en la que Randy Altschuler se cargó al sobrino del expresidente Richard Nixon, Chris Cox. Y tras una larga campaña, Bishop lleva una ventaja de 235 votos pero entre las dos campañas han impugnado unos 2.200. Aquí aún queda tela que cortar.

En el Senado el tea partier Joe Miller está intentando ganar en los tribunales frente a la senadora republicana Barbara Murkowski, que participó como "write-in candidate". Esto quiere decir que su nombre no estaba en la papeleta, sino que dependía de que la gente lo escribiera. Ahora Miller quiere que un juez invalide todos los votos en los que Murkowski está mal escrito y claro, es un apellido bastante difícil de escribir, así que su victoria depende de ello.

De propina: el ex líder republicano en la Cámara de Representantes Tom De Lay ha sido condenado por blanqueo de dinero para financiar campañas. Con este veredicto se pone fin a una era de escándalos que se cobraron pocas víctimas políticas.

La bola de cristal: y a partir de ahora... a hablar de las presidenciales de 2012. Primer capítulo: las primarias republicanas.

domingo, 26 de julio de 2009

Hoy se despide Sarah Palin

Sarah Palin, heroína conservadora y candidata vicepresidencial en 2008, deja hoy el puesto de gobernadora de Alaska. Sus planes inmediatos no están claros pero parecen pasar por una nueva candidatura, esta vez a la presidencia. Dejar la mansión del gobernador le permitirá tener más tiempo y recaudar más dinero, pero también le privará de la lanzadera presidencial que es ser un gobernante efectivo. Dejarlo después de sólo dos años y medio, sin ni siquiera haber pasado por una reelección, no parece muy hábil.

Aún así mantiene su inmensa popularidad con los republicanos en general y con los conservadores en particular, lo que siempre es un factor importante. ¿Qué le pasa por la cabeza?, ¿cuáles son sus metas y su estrategia para conseguirlas? Como casi todo con Sarah Palin, es imposible de adivinar y difícilmente previsible.

martes, 7 de julio de 2009

Continúa el show de Sarah Palin

"No soy una rajada, soy una luchadora" dijo ella con sus pantalones de pescar todavía puestos, a punto de echar el anzuelo en las costas de Dillingham, Alaska.

Sarah Palin mantiene fresca la corriente de noticias y ha dado cinco minutos hoy a los cuatro canales de noticias durante un viaje de pesca con su familia. Lo ha hecho más que nada para dar nuevas explicaciones a su repentina dimisión. Ahora resulta que las quejas de falta de ética no la dejaban trabajar como ella quería. Y los legisladores estatales no se movían. Y David Letterman hacía chistes sobre ella en su show... en fin.

Por supuesto, ni confirma ni desmiente sus intenciones presidenciales en 2012, aunque deja caer que sólo trabajará en el servicio público. Si lo que quiere es mantener viva la atención de los medios en su figura, desde luego que lo ha conseguido.

En unas horas, da una entrevista en FOX News, qué ganas de verlo.

domingo, 5 de julio de 2009

Sarah Palin is runnin' for prez

Cualquier duda sobre su extraña dimisión ha quedado disipada. Sarah Palin va a ser candidata a la nominación republicana en 2012. Tal ver no es la mejor estrategia, pero desde luego ES una estrategia de cara al 2012. No hay más que ver su mensaje de facebook de ayer en el que para no varias cargó contra Washington, los medios de comunicación, blablablabla lo de siempre . No tiene precio.

  • "La respuesta de los medios ha sido de lo más previsible, irónica y como siempre apartada de las vidas de los americanos normales que están hartos de la política de la destrucción personal. Qué triste es que Washington y los medios nunca lo entiendan: se trata de el País"
  • "Aunque es honorable para tantos otros dejar sus responsabilidades por una llamada mayor y sin terminar la legislatura, ya sabemos desde luego que a mis decisiones les aplican una vara de medir diferente. Pero todos los americanos comprenden lo que es tomar una decisión porque es adecuada para todos, incluida tu familia"
  • "Hemos logrado en menos de una legislatura lo que la mayoría de los gobernadores no hace en dos"
  • "He logrado tanto y hay aún tanto por hacer, pero mi familia y yo hemos determinado con oración que sacrificar mi puesto es lo que más ayuda a la gente de Alaska"

viernes, 3 de julio de 2009

Sarah Palin DIMITE!

Actualización 2: inserto el vídeo de su declaración al final. Parece claro que lo hace para competir más cómodamente por la nominación presidencial republicana en 2012 pero casi todos los analistas coinciden en que dejar "colgados" a los votantes de Alaska en mitad de su primer mandato será un gran gran gran obstáculo para ese fin. Claro que el trabajo de los analistas consiste en equivocarse y los republicanos necesitan a una estrella.

Actualización:
dejará el poder en unas semanas en manos del vicegobernador Sean Parnell, también republicano. No ha aceptado preguntas con lo cual no sabemos qué hay detrás de su decisión. No puedo especular pero creo que algo hay que no sabemos... ¿qué político ambicioso renuncia a sus posibilidades reales de llegar alto, incluso a la Casa Blanca?

¡Nada de no presentarse a la reelección! Esto es mucho más gordo. Dice que ha consensuado la decisión con su familia. Aquí hay algo... porque abandonar el cargo ANTES de concluir su primer mandato significa que su carrera está acabada.

Sarah Palin anuncia algo en unos minutos

Actualización: hay un nuevo rumor por la red que dice que va a anunciar que no se presenta a la reelección en Alaska (signo inequívoco de un intento presidencial) pero no soy el único que piensa que un viernes es un día raro para anunciarlo. Otro modo de verlo es que no sólo es viernes, sino que la víspera del Día de la Independencia, 4 de julio. Pero entonces, ¿por qué desde su casa?

Hace desde su casa de Wasilla, en Alaska. La elección del momento, un viernes, hace pensar que puede ser una mala noticia o incluso un escándalo, aunque a lo mejor estoy elaborando una teoría conspiratoria.

Estamos a la espera de la gobernadora de Alaska.

viernes, 20 de marzo de 2009

Con un par... Sarah Palin rechaza la mitad de los fondos federales

Sarah Palin demuestra una vez más sus credenciales de conservadora convencida. La gobernadora de Alaska dice no al 45% del dinero que corresponde a su estado en el plan de Estímulo económico del presidente Obama. Acepta una parte pero rechaza, dice, todas las provisiones que impliquen tener que endeudarse a largo plazo. Otros gobernadores republicanos como Mark Sanford, de South Carolina; Rick Perry, de Texas o Bobby Jindal de Louisiana han advertido también que no aceptarán todo el dinero. Un equilibrio complejo entre los principios, la política y la necesidad.

jueves, 19 de febrero de 2009

Programa 20: "Entre hipotecados y futuras estrellas"

Hoy, en el Diario de USAmérica:

  • Obama ultima su último rescate, el de los hipotecados a punto de perder su casa. 75.000 millones del ala.
  • Cielos claros para los gobernadores de Florida y Louisiana, Bobby Jindal y Charlie Crist, borrascas en Alaska para Sarah Palin.
  • Una corte federal prohibe que los presos de Guantánamo acaben en Estados Unidos.

lunes, 2 de febrero de 2009

Programa 10: "No existe el crimen perfecto"

Hoy, en el Diario de USAmérica:

  • El senador Judd Gregg no traga: sólo entrará en el Gobierno si su sustituto es también republicano. el plan para conseguir 60 senadores demócratas se frustra.
  • Michelle Obama da sus primeros pasos políticos y no rompe moldes.
  • Los Republicanos se preparan: Charlie Crist, para el Senado. Sarah Palin, para la Casa Blanca en 2012.

Amigos de El Diario