Mostrando entradas con la etiqueta John Thune. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Thune. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2011

Pocos candidatos y no muy emocionantes... (y por qué esto me recuerda a 1992)

Han sido unos días moviditos... Huckabee y Trump, dos de los candidatos mejor conocidos por los votantes, ya han dicho que no se presentarán. Esto fortalece la posición de frontrunner de Mitt Romney,favorece a Tim Pawlenty como alternativa y deja un estrecho pero interesante campo de candidatos menores luchando por hacerse notar: Jon Huntsman suena bien, Mitch Daniels podría ser un gran candidato Aparte de alguna sorpresa de última hora, la mayor incógnita es si ahora que Huckabee ha dejado el terreno libre, Sarah Palin entrará en liza para ser la candidata de los conservadores sociales... y si las insinuaciones del gobernador de Texas Rick Perry llegan a algo.

No es que haya gran entusiasmo entre la élite republicana por presentarse y es normal. A pesar de todos sus problemas últimamente, Obama es un gran campaigner y no tendrá ningún problema de dinero. Sólo tres presidentes han perdido la reelección en el último siglo así que, incluso históricamente, está difícil y muchos ya tendrán puesta la vista en 2016 (Bobby Jindal, John Thune...). 

A mí me recuerda mucho a las elecciones de 1992 en las que el presidente Bush padre parecía un candidato sólido y varios de los pesos pesados demócratas prefirieron esperar a que acabara su segundo mandato dando por segura una cuarta derrota consecutiva frente a los republicanos. Esta falta de concurrencia impulsó a un joven y desconocido gobernador sureño a entrar en las primarias y, a la larga, hacer lo que parecía imposible y vencer a Bush en la general. Por supuesto se trataba del Presidente Clinton y él no era precisamente el favorito del establishment que le consideraba demasiado centrista. Que alguno tome nota...

De propina: Jon Huntsman establecerá su cuartel general de campañ en Orlando, Florida. Varios candidatos menores quieren recrear la estrategia de Giuliani en 2008 de apostarlo todo a Florida pero, visto como salió la última vez, no sé cómo tienen ánimo.

La bola de cristal: vistas las meteduras de pata de Gingrich sólo en estos últimos días, me extrañaría si su campaña sobrevive hasta Iowa.

domingo, 3 de octubre de 2010

You're no Tea Party...


Yo pensé que iba a ser peor, la verdad, pero al final la manifestación "One Nation" ha hecho un papel medio digno en el Mall de Washington. Con todo y con eso, pensar que iba a aguantar las comparaciones con el "Restore the Honor" del Tea Party era mucho pensar. No está la izquierda estadounidense en este momento para un cara a cara en la calle con la revitalizada derecha que aterra y entusiasma a partes iguales.


Ed Shultz lo ha intentado, pero su poder de convocatoria no es el de Glenn Beck. En teoría "One Nation" iba a ser una gran concentración, un punto de inflexión en esa cuesta abajo de entusiasmo que lleva a los demócratas a una derrota segura el próximo noviembre. Al final lo dicho; un papel digno pero no para tirar cohetes.


De propina: qué rara está la política... un demócrata empufado como Alexi Giannoulias aguanta el tipo en las encuestas al Senado de Illinois y hasta la senadora Barbara Boxer, la incumbent por excelencia, levanta el vuelo acercándose a la reelección y dejando atrás a Carly Fiorina y sus apoyos millonarios. Mientras tanto, a un tipo razonable como Michael Bennet le van a dar la patada en Colorado frente a un tea partier bastante extremista como Ken Buck.


La bola de cristal: y parece que John Thune va a presentarse a presidente... qué bonita general nos daría contra Obama si sobrevive a una primaria que va a ser simplemente salvaje.


domingo, 12 de septiembre de 2010

¡Guantes fuera! Gingrich, Obama y Kenya

Newt Gingrich se ha hecho una carrera exitosa a base de decir cosas imprudentes... Ahora dice, como casi siempre, que a lo mejor se presenta a las próximas elecciones. Una vez más lo está decidiendo con su mujer... esta vez con la tercera. Al final no se va a presentar, como hace siempre, pero entre tanto nos deja una perla de sabiduría que va a caer muy bien entre los birthers. La podríamos titular: Obama, ese extranjero.
"¿Y si Obama estuviera tan fuera de nuestra comprensión, que sólo pudieras
entender del todo sus acciones si conocieras la conducta anticolonial keniata?
Es el modo más preciso de predecir su conducta."

De propina: si no hubiera sido por Newt, la frase del día se la habría llevado el senador republicano de Iowa Chuck Grassley. Le han preguntado por qué no había llamado por su nombre a su rival y le costaba mirarla durante una aparición conjunta. Grassley, el mismo que tiene un problema con el voto femenino, responde: "Es una mujer muy atractiva, no tengo ningún problema en mirarla".

La bola de cristal: No veo a Tim Pawlenty como nominado republicano a la presidencia en 2012, creo que harían mejor papel Mitch Daniels o Haley Barbour. John Thune me gusta, pero no creo que un senador vaya a ganar esta vez.

Amigos de El Diario