Mostrando entradas con la etiqueta Paul Kirk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Kirk. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2010

¿Y ahora qué para la reforma sanitaria?

Tras la sorprendente victoria de Scott Brown en Massachusetts y la pérdida de la "supermayoría" en el Senado, se reducen las vías de éxito para la reforma sanitaria. Estas son las opciones ya que Brown es un enemigo declarado de la reforma:

  • Los demócratas aplazan el juramento como senador de Scott Brown y sacan adelante la reforma con el actual senador sustituto de Massachusetts, el demócrata Paul Kirk: la cámara puede hacerlo con la mayoría demócrata pero esta jugarreta antidemocrática podría hundir al partido con una contestación social espectacular.
  • Volver a la mesa de negociación y convencer a la republicana moderada Olympia Snowe de que vote a favor, o si no a Susan Collins: supondría uno nuevo retraso, una pérdida de entusiasmo y con el apoyo a la reforma en un mínimo histórico (un 30%) hay pocas posibilidades de que las senadoras se dejen convencer.
  • Utilizar un mecanismo llamado reconciliación y pasar la reforma con mayoría simple: conlleva cierto problemas legales así que, en el mejor de los casos, supondría un nuevo retraso. Además sería visto como una jugarreta política de espaldas al pueblo. No creo que la maniobra contara con el apoyo de todos los demócratas.
  • Hacer que la Cámara de Representantes apruebe la misma reforma exacta que ya pasó el Senado: si la Cámara pasa el mismo texto exacto, sin modificar, no hace falta que vuelva al Senado. Es una posibilidad pero los demócratas de la Cámara no están muy satisfechos con la posibilidad. Puede que al final triunfe la versión de que "la versión del Senado es mejor que nada" pero hoy por hoy, no se sabe si hay votos.
  • Aceptar la muerte, una vez más, de la reforma sanitaria: lo que sería devastador para la presidencia de Obama y para los destinos demócratas en general.

viernes, 25 de septiembre de 2009

El nuevo senador de Massachusetts


El gobernador demócrata de Massachusetts, Deval Patrick, ha nombrado a Paul Kirk para que cubra la vacante de su estado en el Senado hasta que se celebra la elección especial. Patrick hace así uso de los poderes que le da una ley recién aprobada y que le permite cubrir temporalmente las vacantes.

Esa ley, aprobada en tiempo récord, fue prácticamente la última voluntad del senador Ted Kennedy antes de morir. Gran político hasta el final, Kennedy sabía que si perecía en su lucha contra el cáncer los demócratas iban a andar muy necesitados de su voto para aprobar la reforma sanitaria. Por eso propuso a los legisladores de su estado que aprobaran esta ley.

El viejo Ted se sentiría probablemente satisfecho de la elección de su sustituto. El nuevo senador Paul Kirk trabajó para él y es muy cercano a los Kennedy, tanto que es el presidente de la Biblioteca Presidencial John F. Kennedy. La familia, cuya importancia en la política de Massachusetts es simplemente inconmensurable, ha apostado por él. Además tiene en su currículum haber sido presidente del Partido Demócrata. Por supuesto, el hecho de que no tenga interés en presentarse a la elección para revalidar su escaño el año que viene, también ha ayudado a quitarle enemigos.

¡Por cierto! Con Kirk ya son once de cien los senadores que han sido nombrados para cubrir vacantes, aunque cinco lograron ser elegidos después en elecciones.

Amigos de El Diario