Nuevo capítulo del eterno culebrón DADT y un paso más en su inevitable camino hacia la Corte Suprema. Una juez federal de California ha decidido que eso de que los gays no puedan servir abiertamente en el ejército viola los derechos garantizados en la primera y la quinta enmiendas de la Constitución. En definitiva: que no basta con que el ejército no pregunte a los militares por sus preferencias sexuales ni tampoc o vale que los expulsen si son ellos los que "confiesan".
Todo viene de una demanda del lobby gay republicano "Log Cabin Republicans" contra el secretario de defensa por discriminar a los soldados gays en comparación con los heterosexuales. Seguro que en estos días de campaña electora. y quema de coranes, escuchamos a algún exaltado hablando sobre esto. A la larga tendrá que intervenir la Corte de Apelación y después el Supremo, para decidir de una vez por todas si esta medida adoptada por Bill Clinton como "medio camino" vale también para un ejército del siglo XXI.
De propina: así que Daley no se presenta a la reelección como alcalde de Chicago... como es natural, el jefe de Gabinete de Obama Rahm Emmanuel se lo está pensando, pero tiene mucho que abandonar y un camino complicado. Otros posibles candidatos como el congresista Jesse Jackson Jr. ya han salido a la palestra a decir que es el "candidato del gran dinero de Washington" y a dejar claro que está desconectado de la realidad de Chicago.
La bola de cristal: puede que la vida me mande callar, pero de verdad que me parece imposible que una mujer como Christine O'Donnell sea la próxima senadora por Delaware... por Georgia o Mississippi, tal vez.
Archivo
-
►
2013
(51)
- noviembre (2)
- octubre (3)
- septiembre (4)
- agosto (1)
- julio (5)
- junio (3)
- mayo (3)
- abril (4)
- marzo (8)
- febrero (6)
- enero (12)
-
►
2012
(86)
- diciembre (3)
- noviembre (10)
- octubre (16)
- septiembre (3)
- agosto (2)
- julio (1)
- junio (8)
- mayo (4)
- abril (1)
- marzo (8)
- febrero (8)
- enero (22)
-
►
2011
(57)
- diciembre (6)
- noviembre (6)
- octubre (3)
- septiembre (3)
- agosto (8)
- julio (3)
- junio (3)
- mayo (5)
- abril (6)
- marzo (8)
- febrero (1)
- enero (5)
Mostrando entradas con la etiqueta California. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta California. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de septiembre de 2010
jueves, 9 de septiembre de 2010
Así están las cosas a dos meses de las elecciones
Pasemos revista a lo que se juegan en USAmérica el próximo martes 2 de noviembre: ¡repaso general! (la mayoría de datos salen de las encuestas de NY Times y CNN)
LA CÁMARA DE REPRESENTANTES:
Se renuevan todos los escaños, 435 en total, de los que 392 son congresistas que se presentan a la reelección.
Podemos considerar que cada uno de los partidos tiene asegurados unos 168 escaños y quedan 99 en el aire. De ellos unos 47 tienen "pinta" demócrata y 19 parecen más bien republicanos. La clave estará en los 33 asientos que están en un empate casi exacto y que son la única llave que tienen los republicanos para recuperar la mayoría en la Cámara. Descontadas las sorpresas, necesitan ganar al menos 25 de esos 33 para poder lograrlo.Puede parecer difícil, pero este es un año que lo tiene todo para una gran victoria del GOP. La esperanza demócrata pasa porque la derrota no sea tan dura como dicen las predicciones, porque está claro que será imposible repetir la supermayoría de 255 asientos que tienen ahora mismo. Para eso necesitarían ganar todos los escaños que "pintan demócrata", todos los que están en empate y además arrebatar alguno de los que "pintan republicano". En una palabra: imposible.
EL SENADO:
Sólo se renuevan 37 escaños de una cámara de 100. Esto lo pone mucho mejor para los demócratas porque 40 de sus senadores seguirán porque no tienen elecciones, en comparación con sólo 23 republicanos que no tienen que pasar por las urnas.De esos 37 escaños en juego, se puede decir que seis son victorias casi seguras para los demócratas (dos en Nueva York y los de Hawaii, Vermont, Oregon y Maryland). Lo más probable es que todos sean senadores que se presentan a la reelección menos la vacante de la elección especial de Nueva York.Los republicanos pueden contar por su parte con muchas más victorias seguras, hasta doce, y seis más que "pintan republicano", por sólo cuatro que "pintan demócrata". Un total de nueve se consideran por el momento empates. Con ganar sólo uno de estos, los demócratas mantendrían el control de la Cámara y por tanto se considera difícil que lo pierdan. Revalidar sus 59 asientos se antoja imposible.
GOBERNADORES:
Ahora mismo los demócratas gobiernan 26 estados y los republicanos 23. Estas elecciones se renueva el gobierno en 37, de los que siete parece que caerán seguro del lado republicano y sólo dos del demócrata. Fuera de eso 28 están en juego de verdad, de los 6 "pintan demócrata" y 100 republicano. Doce son empates. Con poco que ganen los republicanos, tienen la mayoría.
De propina: la republicana Carly Fiorina se pone por primera vez por delante de la Senadora Barbara Boxer para arrebatarle su asiento en el Senado. Impossible is Nothing, que diría el anuncio (con dinero, claro).
La bola de cristal: curiosa esa visita de Chris Christie a Iowa, pero no creo que esté la cosa para 2012... tal vez es sólo una visita de inspección para 2016 o este regordete e inteligente republicano lleva un plan Obama'08 que, de momento, desconocemos.
LA CÁMARA DE REPRESENTANTES:

Podemos considerar que cada uno de los partidos tiene asegurados unos 168 escaños y quedan 99 en el aire. De ellos unos 47 tienen "pinta" demócrata y 19 parecen más bien republicanos. La clave estará en los 33 asientos que están en un empate casi exacto y que son la única llave que tienen los republicanos para recuperar la mayoría en la Cámara. Descontadas las sorpresas, necesitan ganar al menos 25 de esos 33 para poder lograrlo.Puede parecer difícil, pero este es un año que lo tiene todo para una gran victoria del GOP. La esperanza demócrata pasa porque la derrota no sea tan dura como dicen las predicciones, porque está claro que será imposible repetir la supermayoría de 255 asientos que tienen ahora mismo. Para eso necesitarían ganar todos los escaños que "pintan demócrata", todos los que están en empate y además arrebatar alguno de los que "pintan republicano". En una palabra: imposible.
EL SENADO:

GOBERNADORES:

De propina: la republicana Carly Fiorina se pone por primera vez por delante de la Senadora Barbara Boxer para arrebatarle su asiento en el Senado. Impossible is Nothing, que diría el anuncio (con dinero, claro).
La bola de cristal: curiosa esa visita de Chris Christie a Iowa, pero no creo que esté la cosa para 2012... tal vez es sólo una visita de inspección para 2016 o este regordete e inteligente republicano lleva un plan Obama'08 que, de momento, desconocemos.
viernes, 7 de mayo de 2010
Sarah Palin enfada a los conservadores en California
¡Y esto sí que es noticia! ¿Acaso Sarah Palin, la "poster-girl" del movimiento conservador, se ha convertido en una pragmática más? No tanto, no tanto, pero así lo dicen algunos de sus seguidores más comprometidos. Se han quedado muy sorprendidos cuando Palin ha hecho público su endorsement, su apoyo a Carly Fiorina en las primarias republicanas al Senado de California. El caso es que así ha ninguneado a un conservador pata negra, el legislador estatal Chuck de Vore, y eso no ha gustado nada a las bases.
Según Palin, la ex-presidenta de HP Carly Fiorina es "una conservadora que puede ganar" a la actual senadora demócrata Barbara Boxer. Ha citado su oposición al aborto, a la reforma sanitaria y al control de armas. Pero eso no deja contentos a los suyos, que ven este apoyo como una simple "devolución de favores" a la que fue asesora económica de la campaña McCain-Palin en 2008. De hecho, fue la lealtad personal la que llevo a Palin a apoyar a McCain en su primaria frente a otro candidato más conservador.
En el caso de Fiorina, con un vínculo personal menos profundo, los suyos no entienden la decisión de "su" Sarah y están haciendo ruido en internet, dicen que está mal aconsejada. La pregunta clave de cara a 2012 es si Sarah Palin está dispuesta a ceder algo para ganar algo, cosa que por el momento parece poco probable... y además reinventarse como pragmática le quitaría gran parte de su encanto. No creo yo que la sangre llegue al río entre Palin y los conservadores, están hechos la una para los otros.
jueves, 29 de octubre de 2009
Schwarzenegger le dice "jódete" a un parlamentario demócrata
Bueno, más que decírselo se lo ha mandado por escrito, y en realidad no está claro si fue el mismo Arnold Schwarzenegger quien escribió esta nota:

El gobernador tiene por costumbre escribir una nota explicativa cuando decide vetar una ley aprobada por la asamblea estatal de California. Lo de menos en este caso es la argumentación, sino el hecho de que la primera letra de cada frase forma la expresión "FUCK YOU" o "jódete" en español. Un bonito acróstico que no parece casual ya que la carta iba destinada entre otros a un parlamentario que hace sólo tres semanas le gritó "Mentiroso" durante un acto público.
El portavoz del gobernador habla de una "coincidencia", qué gracioso. Como Estados Unidos es el país de las cifras ya hay quien ha calculado la probabilidad, es de un aplastante 0.00000000000053937610200661%.
Seguro que el sentido del humor de Schwanzenegger se ve aumentado por el hecho de que está escribiendo el último capítulo de su vida política y no se juega nada. Está a punto de comenzar su último año de mandato y la ley no le permite presentarse a la reelección. Aunque pudiera, es dudoso que lo lograra. Tiene al estado más rico del país sumido en la ruina económica y el bloqueo administrativo por su enfrentamiento permanente con la asamblea. Su popularidad es mínima. Por eso ahora vuelve a los chistes, un interesante y novedoso enfoque profesional que retoma tras "Poli de Guardería".

El gobernador tiene por costumbre escribir una nota explicativa cuando decide vetar una ley aprobada por la asamblea estatal de California. Lo de menos en este caso es la argumentación, sino el hecho de que la primera letra de cada frase forma la expresión "FUCK YOU" o "jódete" en español. Un bonito acróstico que no parece casual ya que la carta iba destinada entre otros a un parlamentario que hace sólo tres semanas le gritó "Mentiroso" durante un acto público.
El portavoz del gobernador habla de una "coincidencia", qué gracioso. Como Estados Unidos es el país de las cifras ya hay quien ha calculado la probabilidad, es de un aplastante 0.00000000000053937610200661%.
Seguro que el sentido del humor de Schwanzenegger se ve aumentado por el hecho de que está escribiendo el último capítulo de su vida política y no se juega nada. Está a punto de comenzar su último año de mandato y la ley no le permite presentarse a la reelección. Aunque pudiera, es dudoso que lo lograra. Tiene al estado más rico del país sumido en la ruina económica y el bloqueo administrativo por su enfrentamiento permanente con la asamblea. Su popularidad es mínima. Por eso ahora vuelve a los chistes, un interesante y novedoso enfoque profesional que retoma tras "Poli de Guardería".
martes, 22 de septiembre de 2009
La esperanza republicana en California

La ex-presidenta de Ebay Meg Whitman anunciará en unas horas que se presenta a las primarias republicanas para gobernadora de California. Whitman sustituiría al gobernador Arnold Schwartzenegger, del mismo partido pero con un perfil muy diferente. Creo que ya desde hoy es la favorita para hacerse con la primaria republicana y que tiene buenas posibilidades en las generales, sobre todo ahora que no conocemos ningún peso pesado demócrata interesado en el puesto.
Su alto perfil económico es una gran ventaja, sobre todo ahora que el estado lleva años arruinado y en pleno estancamiento administrativo. Sus contactos con las grandes compañías y los ejecutivos son excelentes y eso significa dinero, donaciones generosas que son vitales para llegar a algo en política estadounidense. En la columna de los "contras" está su total falta de experiencia en la administración pública. Nunca ha ocupado un cargo electo y lo más cerca que ha estado de la política es como asesora económica de la última campaña de John McCain.
viernes, 27 de marzo de 2009
Schwarzenegger se borra

El "gobernator" de California, famoso actor y culturista en el pasado, dice que su camino no pasa por el Senado de los Estados Unidos. Arnold Schwarzenegger no desafiará a la senadora demócrata Barbara Boxer, o al menos así lo dice. Tal vez sea un simple problema de realismo, dado que el estado maltrecho de la economía tiene su popularidad en horas bajas. En las últimas encuestas no sólo le va mal frente a la demócrata Boxer, sino también de cara a las primarias republicanas frente a la ex presidenta de HP Carly Fiorina, que también fue asesora económica de John McCain.
lunes, 23 de marzo de 2009
¿Y ahora qué, Arnold?

El gobernador de California Arnold Schwarzenegger se queda sin trabajo este año. Dejará la mansión que ha ocupado durante ocho años y tendrá que buscar un nuevo trabajo. ¿Tal vez una secuela de "Desafío Total"? No parece. Aunque al principio desmentía categóricamente una nueva etapa política, mucha gente a su alrededor habla de un desafío diferente, a la senadora demócrata Barbara Boxer en 2010.
Es de suponer que tendría que superar antes una concurrida primaria republicana, pero es cierto que es un buen momento para lanzarse a la piscina mientras sus contactos con la vida política del estado siguen frescos. Lo que nadie sabe es si está en condiciones de enfrentarse a la tarea. Dada la catástrófica situación financiera del estado, que se ha salvado por poco de la quiebra, apenas un tercio de los californianos creen que Schwarzenegger están haciendo bien su trabajo. La pesada losa de la crisis y el desempleo, nada menos que un 10,5% en el estado, indican que puede no tener un camino de rosas.
Arnie busca trabajo, ¿alquien tiene alguno?
lunes, 23 de febrero de 2009
Programa 22: "Y Obama cayó en las encuestas"
Hoy, en el Diario de USAmérica:
- Obama cae nueve puntos en un mes, pero sigue con unas cifras estratosféricas
- Los gobernadores republicanos, entre la ideología y la necesidad de dinero, discuten qué hacer con el plan de Estímulo económico.
- Calienta motores la elección a alcalde de Nueva York.
Etiquetas:
Arnold Schwarzenegger,
Bobby Jindal,
California,
Charlie Crist,
El Presidente,
Florida,
Louisiana,
Mark Sanford,
Michael Bloomberg,
New York,
South Carolina
lunes, 16 de febrero de 2009
Programa 18: "California al borde de la quiebra"
Hoy, en el Diario de USAmérica:
- El estado más rico de la unión está en sus peores horas.
- Obama firma mañana ¡por fin! su plan de estímulo.
- John McCain se apunta a lo de dar caña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)