Mostrando entradas con la etiqueta Utah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utah. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de mayo de 2010

Hoy, primarias decisivas. Dos senadores se juegan la silla

Va a ser todo un martes éste. En condiciones normales, las elecciones primarias son un evento muy aburrido cuando entre los competidores hay senadores en ejercicio. Suelen pasarse por la convención estatal a recoger automáticamente su nominación y recibir aplausos. Lo que pasa es que este año el mundo político anda muy revuelto. Existe una ira subterránea contra todo lo que suene a Washington y los candidatos del establishment lo están pasando mal por vez primera en años.
Es el caso concreto de Blanche Lincoln, la senadora demócrata de Arkansas. No parece que vaya a tener problemas para ganar hoy pero la cuestión es si superar el 50% de los votos y evitar así una segunda vuelta. Aún así, quién habría dicho que iba a tener una primaria competida después de 12 años en la cámara iba a jugarse la vida política en las primarias de su propio partido.
Más difícil lo tiene el ex-republicano y ahora demócrata Arlen Specter: tras siglo y medio siendo el republicano centrista del Senado, su paso a convertirse en el demócrata centrista del Senado no va muy bien. Tiene una primaria difícil contra el congresista Joe Sestak, un "demócrata de toda la vida" que ha esperado paciéntemente su turno y no tiene intención alguna de dejarle el camino libre aunque ahora compartan partido. Specter podría perfectamente perder la nominación demócrata pero parece que se presentaría como independiente en la general, abriendo una batalla a tres a la que se sumaría el republicano Pat Toomey.
Lo dicho, un año de disgustos para la gente que ya está en Washington. Que se lo pregunten al senador republicano Bob Bennet, de Utah, que ha perdido su primaria por goleada frente a un ultraconservador y ahora no sabe qué hacer. O si no al demócrata Alan Mollohan, que ha perdido su primaria tras treinta años en su escaño. Este año la asociación con el partido es más una lacra que una ayuda: Trey Grayson trato de hacerse el candidato del establishment en Kentucky para lograr un asiento en el Senado. Lo consiguió, pero va camino de perder frente a otro conservador estilo Tea Party, el probable senador Rand Paul.

lunes, 18 de mayo de 2009

Envíe a sus enemigos a China


¡Buena jugada! Obama ha anunciado que su enviado especial a China será el gobernador republicano de Utah Jon Huntsman. La clave del tema es por qué ha aceptado, ¿qué lleva a un moderado con importantes posibilidades de lograr la nominación presidencial de su partido a abandonar literalmente el país? Según dice él mismo, por patriotismo. Renuncia a su puesto porque el presidente le ha pedido que sirva a su país.

En mi opinión, Huntsman es muy listo como para eso. Un puesto de alta responsabilidad en política exterior es justo lo que necesita un gobernador republicano de Utah para labrarse una prometedora carrera política. Tal vez es más inteligente todavía de lo que pensamos y cree que Obama es invulnerable y que su turno llega en 2016, o incluso puede pasar un año en China y volver a tope. Era un candidato serio a las primarias republicanas, tanto que ya había contratado al ex-asesor de John McCain, John Weaver.

Si finalmente no se presenta, el ala moderada del partido pierde a una de sus bazas más importantes. Buenas noticias para Mitt Romney que pierde a un rival importante, pero mejores todavía para Obama que se apunta un importante tanto de bipartidismo y se quita a la vez a un rival.

Amigos de El Diario