Mostrando entradas con la etiqueta Mark Sanford. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Sanford. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

Sobrevivir a un escándalo sexual (en Nueva York)

Bienvenidos a Nueva York, bautizada a veces como la "ciudad del pecado" pero que en esta temporada electoral sería más correcto llamar "la ciudad de la redención". Porque la campaña que está en marcha en la ciudad se centra en las figuras de dos pecadores arrepentidos, dos políticos que estropearon un futuro previsiblemente brillante por culpa de un escándalo sexual.

Empecemos por Eliot Spitzer, que como Fiscal General de NY fue el azote de los banqueros de Wall Street  y por eso después arrasó en las elecciones a gobernador. Sonaba incluso como presidenciable cuando todo estalló: apareció en una grabación federal contratando los servicios de una red de prostitución de lujo y dimitió. Después de cinco años de intervenciones televisivas y de cuidar de sus negocios, el "cliente número 9" intenta ahora regresar a la arena política. A última hora se ha presentado al oscuro puesto de comptroller de la ciudad de Nueva York, una especie de fiscalizador de las cuentas de la ciudad. El puesto no tiene mucha consideración entre los políticos porque tradicionalmente no ha tenido mucho poder pero Spitzer cree que puede cambiar eso del mismo modo que cuando fue fiscal general. Ha empezado ya la clásica ronda de arrepentimiento y perdón por las televisiones pero no lo va a tener fácil. De hecho en su primer acto de campaña un votante le preguntó: "¿Por qué llegas tarde? ¿Estabas con una prostituta?"

Un caso similar pero a la vez muy diferente es el de Anthony Weiner. El excongresista por Brooklyn dimitió tras verse obligado a admitir que había mandado fotos de sus partes a varias mujeres vía twitter. Un vergonzoso asunto del que casi lo peor fueron las lamentables excusas que dio: si le habían hackeado la cuenta, si era una broma... Con todo la gran diferencia con Spitzer es que el gobernador hizo algo ilegal mientras que lo del congresista es bochornoso pero de menos importancia. Tal vez por eso Weiner tiene el valor de presentarse al gran premio, al puesto de Alcalde de Nueva York, y no sólo eso sino que las encuestas le dan posibilidades muy serias de hacerse con la nominación demócrata y por tanto con el puesto.

Los dos buscan el perdón del electorado y esa es la clave de sus campañas. En Estados Unidos gustan mucho las historias de redención, de fracasos y recuperaciones, y tampoco hay que olvidar que los siempre liberales neoyorquinos le dan mucha menos importancia a un escándalo sexual que a otras cosas. Y no hace ni tanto que la conservadora South Carolina eligió de nuevo a un adúltero confeso como el exgobernador Mark Sanford. En resumen: cosas más raras se han visto.

De propina: Rick Perry no se presentará a un histórico cuarto mandato como gobernador de Texas, lo que casi todo el mundo interpreta como una señal de que volverá a intentar conseguir la nominación republicana a la presidente. Esta vez intentará recordar el nombre de los tres departamentos del gobierno que quiere cerrar.

La bola de cristal: y tener a dos candidatos con escándalo a cuestas es el sueño húmedo de la salvaje prensa sensacionalista de Nueva York. Ya han empezado con portadas como esta, pero seguro que lo mejor está por llegar.

viernes, 26 de junio de 2009

¿Quién se beneficia de la caída de Sanford?

La blogosfera anda loca, no se habla de otra cosa que del truculento lío extramatrimonial del gobernador republicano de South Carolina. Una de las vertientes menos sensacionalistas del asunto tiene que ver con la carrera de 2012. Ahora que los conservadores y los halcones fiscales han perdido a uno de sus presidenciables, ¿quién se beneficia? Hay quien dice que Tim Pawlenty, que puede encontrar su hueco; también algunos señalan a Mitt Romney, el que está invirtiendo más tiempo en la larguísima precampaña. Aquí os reproduzco una conversación que he tenido en los comentarios con todo un experto como Antxón Garrogerrikabeitia, autor como casi todos sabéis del blog "Un Vasco en Nashville". Los dos opinamos que es Mike Huckabee el que tiene más que ganar.

A.G. Ahora los expertos dirán que su caída en desgracia favorece a Mitt Romney, porque Sanford hubiera sido un candidato versado sobre todo en materia económica, pero yo creo que el gran beneficiado de esto es Mike Huckabee. Con Sanford en competición, la primaria de Carolina del Sur, la primera del Sur que marca tendencia, hubiera sido de Sanford sin discusión; sin Sanford, Huckabee encuentra vía libre en un estado que le sería muy propicio, donde cuenta con una buena organización, y donde sólo perdió por un 3% frente a McCain (sin Fred Thompson en competición, Huckabee hubiera derrotado a McCain en ese estado, y todo el desarrollo posterior de la carrera se hubiera alterado notablemente). Si Sanford queda fuera, Huckabee parte con dos de los priemros estados del proceso de primarias (Iowa y Carolina del Sur) muy asequibles, lo que facilita las cosas mucho a cualquier candidato. En estos cuatro años tendrá además un programa de televisión semanal, y un programa de radio semanal.

Así que mucho ojo a Huckabee. Sería el candidato más populista y aislacionista que haya habido desde antes de la Segunda Guerra Mundial, este sí que no enviaría a los marines a ningún lado ni aunque se hundiera medio mundo, y eso puede resultar muy atractivo si Obama terminase cayendo en cierto idealismo internacionalista que cargue al país de mayores responsabilidades que no considera propias o no puede asumir.

Si las cosas le salen mal a Obama, si no logra más que un recuperación pírrica y una nueva crisis, se deja llevar por un espíritu globalista con la tentación de hacer cosas en el mundo, y carga al pueblo de responsabilidades como parece estar haciendo, Huckabee podría ser el rival más terrible que pueda tener enfrente, porque es tan populista como él y es de esos candidatos que parecen no tener partido, tipo Perot pero en pobre y Gobernador.

C: No me extrañaría nada que Huckabee hiciera triplete con Iowa, New Hampshire y Carolina del Sur, o como mínimo la primera y la tercera. Ees un animal político y ojo con quien lo menosprecie, tiene más tirón con una multitud que Romney y Palin juntos... a mí, en las antípodas ideológicas, me encanta.

AG: Sí, sí, a Huckabee lo tomamos un poco como ese candidato anecdótico que nos hizo pasar algunos buenos momentos, y poco más. Pero si nos ponemos a pensar en que ganó 8 estados y 275 delegados (más delegados que Romney) siendo uno de los candidatos peor financiados del año pasado, e intentamos recordar cuándo en la historia reciente un candidato tan mal financiado ha ganado tantas priamrias y delegados, creo que no encontramos ninguno.

Mucho cuidado con ese hombre. Si a Obama le salen las cosas muy bien, Huckabee puede ser un rival relativamente fácil de enfrentar, en esa situaicón podría ser incluso más fácil de enfrentar que otros candidatos; pero si las cosas no van bien, si persiste la crisis de confianza de la sociedad en sus instituciones, la economía no va bien, los problemas internaiconales generan una sensación de agobio, etc. Huckabee puede ser el rival más terrible, el que más se aleja de los estereotipos del poder, y sería durísimo en algunos de los estados que Obama debe defender como Indiana, Carolina del Norte, Ohio o Iowa. Lo veo un candidato con cualidades especiales para calar en los descontentos y los angustiados.

Y una derrota de las élites del partido en las legislativas del año que viene, y la desorientación y falta de liderazgos que eso provoca, creo que le favorecería en el proceso interno.

miércoles, 24 de junio de 2009

Mark Sanford confiesa una infidelidad y yo tengo poderes!

No, en serio, tengo poderes. No lo digo yo, es comprobable en este mismo blog.Hablando de la extraña ausencia del gobernador de South Carolina, escribía yo esta mañana:
"Quería hacer algo exótico" así que cogió un avión y se marchó solo solito solo a Buenos Aires. Qué historia más extraña... ¿No suena a que tiene una amante escondida que nadie ha descubierto?"
Pues mira, lo he clavado. Otro republicano, conservador y moralista que tiene una aventura. Y por supuesto otro candidato menos para 2012. Como sigan las cosas así no va a quedar ninguno. Obviamente no debo de haber sido el único en pensarlo y Sanford se ha apresurado a decirlo él mismo: "He sido infiel a mi esposa". Por eso nadie sabía dónde estaba, ni su gabinete ni su familia. Para más picante, ha aclarado que desde hace años tiene una relación especial con una "querida, querida amiga argentina" a la que al parecer conoció por email. Su esposa, dice, estaba al tanto del pastel.

DESDE HACE AÑOS. Su carrera está acabada, ahora sus enemigos (muchos de ellos republicanos) van a desempolvar todos sus discursos sobre la familia tradicional blablablabla. De momento ya ha dimitido como presidente de la Asociación Republicana de Gobernadores y huele a muerto. La presidenta del Partido Republicano de Carolina del Sur dice que está "triste y decepcionada" y el hombre que aspira a sucederle como gobernador en dos años ha retirado su foto de la web de campaña.

Aquí os dejo el video de la rueda de prensa, no tiene desperdicio.

Mark Sanford, gobernador de South Carolina, reparece... en Argentina!

No estaba haciendo senderismo en los Apalaches, no. "Quería hacer algo exótico" así que cogió un avión y se marchó solo solito solo a Buenos Aires. Qué historia más extraña... ¿No suena a que tiene una amante escondida que nadie ha descubierto? No sé.

El caso es que está sano y salvo, listo para responder a un aluvión de preguntas (espero)

martes, 23 de junio de 2009

Desaparece el gobernador de South Carolina


No es broma. El republicano Mark Sandford, célebre en los últimos tiempos por abanderar el rechazo de los fondos del plan de estímulo de Obama, está en paradero desconocido. Ni su mujer, ni su oficina, ni su servicio de seguridad... nadie sabe dónde está ni con quién. Tras una agria batalla legislativa con el congreso estatal, precisamente a cuenta de los fondos de estímulo, se marchó en un coche de seguridad y no ha aparecido. Su último rastro lo marca una señal de una antena de telefonía móvil en Georgia.

Dicen los que trabajan con él y su familia que noe s preocupante, que a veces se marcha después de una época para refrescar la mente. Aún así parece extraño por la duración y el secretismo de su fuga. La oficina del gobernador dice ahora que sí, que tiene idea de dónde está pero que es difícil de contactar. La oposición, incluso de su propio partido, plantea un asunto imortante: ¿qué pasa en caso de emergencia estatal? El vicegobernador no puede asumir el mando sin renuncia, muerte o incapacitación de por medio. Esperemos que regrese a casa sano y salvo, para asumir las consecuencias políticas.

viernes, 20 de marzo de 2009

Con un par... Sarah Palin rechaza la mitad de los fondos federales

Sarah Palin demuestra una vez más sus credenciales de conservadora convencida. La gobernadora de Alaska dice no al 45% del dinero que corresponde a su estado en el plan de Estímulo económico del presidente Obama. Acepta una parte pero rechaza, dice, todas las provisiones que impliquen tener que endeudarse a largo plazo. Otros gobernadores republicanos como Mark Sanford, de South Carolina; Rick Perry, de Texas o Bobby Jindal de Louisiana han advertido también que no aceptarán todo el dinero. Un equilibrio complejo entre los principios, la política y la necesidad.

lunes, 23 de febrero de 2009

Programa 22: "Y Obama cayó en las encuestas"

Hoy, en el Diario de USAmérica:

  • Obama cae nueve puntos en un mes, pero sigue con unas cifras estratosféricas
  • Los gobernadores republicanos, entre la ideología y la necesidad de dinero, discuten qué hacer con el plan de Estímulo económico.
  • Calienta motores la elección a alcalde de Nueva York.

Amigos de El Diario