John Paul Stevens se retira. El miembro más mayor de la Corte Suprema se marcha y por tanto el presidente Obama debe nombrar un nuevo juez asociado que lo sustituya. Stevens llegó al Tribunal en 1975 a nombramiento del presidente republicano Gerald Ford, pero aún así se le considera parte del "ala liberal" de la Corte. Para Obama será el segundo nombramiento de su presidencia tras el de Sonia Sotomayor el pasado agosto y por supuesto el Senado debe examinar y aprobar a su candidato.
La importancia de este nombramiento no puede ser mayor: gran parte de la alta política del Estados Unidos se hace en la Corte Suprema. Las decisiones que de verdad han supuesto cambios trascendentales en las leyes del país, como el fin de la segregación o la legalización del aborto, se han tomado al menos en parte en el alto tribunal. Desde su posición intocable (el puesto es vitalicio) los diez jueces de la Corte son árbitros poderosos de la acción del gobierno y del curso de la nación. Por eso es tan importante un nombramiento para la Corte.
Además la derrota de un nominado es un batacazo para cualquier administración. Con los republicanos en un momento álgido y las elecciones de mitad de mandato a la vuelta de la esquina, es más que probable que la batalla sea de dimensiones descomunales. Aunque Obama trate de escoger a un moderado, cosa que está por ver, el recibimiento puede no ser perfecto. Se volverá a hablar de aborto, de separación Iglesia-Estado, y veremos disminuir el debate sanitario para dar paso a un nuevo culebrón. Es posible que esta semana ya tengamos las primeras listas de nombres que "suenan" para el cargo.
Archivo
-
►
2013
(51)
- noviembre (2)
- octubre (3)
- septiembre (4)
- agosto (1)
- julio (5)
- junio (3)
- mayo (3)
- abril (4)
- marzo (8)
- febrero (6)
- enero (12)
-
►
2012
(86)
- diciembre (3)
- noviembre (10)
- octubre (16)
- septiembre (3)
- agosto (2)
- julio (1)
- junio (8)
- mayo (4)
- abril (1)
- marzo (8)
- febrero (8)
- enero (22)
-
►
2011
(57)
- diciembre (6)
- noviembre (6)
- octubre (3)
- septiembre (3)
- agosto (8)
- julio (3)
- junio (3)
- mayo (5)
- abril (6)
- marzo (8)
- febrero (1)
- enero (5)
Mostrando entradas con la etiqueta Gerald Ford. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerald Ford. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de abril de 2010
domingo, 27 de septiembre de 2009
Obama, ¿un nuevo Carter?
Eso dice Charlie Crist, gobernador republicano de Florida y candidato al Senado en 2010. Está llamado a ser una de las grandes figuras republicanas del futuro cercano, a pesar de todos esos rumores de que es gay y otros problemas con los conservadores.
Uno puede estar de acuerdo o no con el paralelismo, pero merece la pena pensarlo.
Uno puede estar de acuerdo o no con el paralelismo, pero merece la pena pensarlo.
"Creo que la gente quería un cambio. Querían un cambio también en 1976, ¿recordáis? Richard Nixon había sido presidente, Gerald Ford tomó el relevo y la gente decidió que quería un cambio. Obtuvieron a Jimmy Carter. Cuatro años después se ocuparon del asunto... Ronald Reagan."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)