La Cámara de Representantes se prepara para una de las votaciones más importantes de los últimos años. Hacen falta 216 "síes" para que la propuesta de reforma que salió de la cámara, añadidas las modificaciones del Senado, salga adelante. En este mismo momento la Casa Blanca trata de arrastrar los votos de los demócratas indecisos en busca de la que sería la primera gran victoria de Obama. Se negocian restricciones al aborto con dinero público y otras cuestiones de detalle. Es el momento decisivo.
La hora límite parece ser las 7 de la tarde del domingo, hora peninsular española, cuando la cámara entrará en sesión antes de votar. Hasta ese momento el propio presidente llamará a los legisladores para convencerles, después de hacer ayer su último alegato público a favor de la reforma. La frase central del discurso: "La única pregunta que queda es la siguiente: ¿vamos a dejar que los intereses particulares ganen de nuevo o vamos a hacer que esta votación sea una victoria para el pueblo americano?"
Ése es el argumento que la poderosa maquinaria online de Obama traslada desde ayer a millones de direcciones de correo electrónico que recopiló en la campaña. Emails en los que se invita a los partidarios de la Reforma a ponerse en contacto con sus representantes en el Congreso para presionarles o para felicitarles por su apoyo.
Si la cosa sale bien, Obama podría firmar las primeras leyes de la reforma el mismo domingo. La última palabra, como siempre, la tiene el Senado que debe dar el visto bueno final a las modificaciones. Sólo entonces, Obama podría irse de fiesta. Ahora tiene que conseguir los votos o asumir una derrota que puede hundir su presidencia.
Archivo
-
►
2013
(51)
- noviembre (2)
- octubre (3)
- septiembre (4)
- agosto (1)
- julio (5)
- junio (3)
- mayo (3)
- abril (4)
- marzo (8)
- febrero (6)
- enero (12)
-
►
2012
(86)
- diciembre (3)
- noviembre (10)
- octubre (16)
- septiembre (3)
- agosto (2)
- julio (1)
- junio (8)
- mayo (4)
- abril (1)
- marzo (8)
- febrero (8)
- enero (22)
-
►
2011
(57)
- diciembre (6)
- noviembre (6)
- octubre (3)
- septiembre (3)
- agosto (8)
- julio (3)
- junio (3)
- mayo (5)
- abril (6)
- marzo (8)
- febrero (1)
- enero (5)
Mostrando entradas con la etiqueta Aborto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aborto. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de marzo de 2010
lunes, 1 de junio de 2009
Asesinado un médico por practicar abortos
El debate va a venir caliente... El doctor George Tiller, conocido ginecólogo, ha sido asesinado. Ya había sufrido un tiroteo en el pasado y también varios ataques en su clínica de Kansas, pero hoy el asesino ha acabado con su vida en la iglesia donde colaboraba semanalmente. La razón aparente es que Tiller se había convertido en un símbolo del mal para los grupos radicales antiabortistas, así que uno de ellos ha decidido acabar con su vida.
El asesino huyó a bordo de un coche y un sospechoso está ya detenido, según sus allegados había dicho en muchas ocasiones que el asesinato de doctores abortistas estaba moralmente justificado. El presidente Obama ha dicho que está "impresionado e indignado" con el asesinato y que las profundas diferencias entorno al aborto no se solucionan con crímenes atroces.
El asesino huyó a bordo de un coche y un sospechoso está ya detenido, según sus allegados había dicho en muchas ocasiones que el asesinato de doctores abortistas estaba moralmente justificado. El presidente Obama ha dicho que está "impresionado e indignado" con el asesinato y que las profundas diferencias entorno al aborto no se solucionan con crímenes atroces.
sábado, 24 de enero de 2009
Obama cambia la política sobre el aborto
La "Gag Rule" es una antigua provisión que prohibe el que el Gobierno estadounidense subvencione a organizaciones promuevan de cualquier modo la interrupción del embarazo fuera de las fronteras del país. La impuso originalmente Ronald Reagan en 1984, un gesto más bien para la galería ya que el presidente poco puede hacer para restringir el acceso al aborto dentro de Estados Unidos, donde la sentencia de la Corte Suprema Roe v. Wade puso el aborto dentro de la ley hace ya 64 años.
Precisamente para el aniversario, Barack Obama ha rescindido la orden como ya hizo en su día Bill Clinton. Hace ocho años, fue George W. Bush quien la instituyó por segunda vez al comienzo de su mandato. Se va a convertir en una tradición entre demócratas y republicanos.
Precisamente para el aniversario, Barack Obama ha rescindido la orden como ya hizo en su día Bill Clinton. Hace ocho años, fue George W. Bush quien la instituyó por segunda vez al comienzo de su mandato. Se va a convertir en una tradición entre demócratas y republicanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)