Mostrando entradas con la etiqueta New Jersey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New Jersey. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

Cuando muere un senador

En esta vida política coreografiada al segundo hay ya pocos acontecimientos que dependan enteramente del azar, que sean por completo imprevisibles. Pero la muerte, de momento, sigue viniendo sin anunciarse en la mayoría de los casos y el pasado lunes visitó al senador demócrata de New Jersey Frank Lautenberg. Hubo elogios y también alguna lágrima, pero todo eso ocupó un espacio mínimo al lado de la gran pregunta urgente ¿qué pasa con su asiento en el Senado?

La decisión dependía del gobernador Chris Chistie, un republicano moderado que tiene encandilado a un estado de fuerte tradición demócrata y que quiere ser presidente en 2016. La ley le ofrecía tres opciones:
  1. Nombrar un sustituto de su agrado para que ocupe el escaño hasta que acabe el mandato del senador fallecido, en noviembre de 2014. Era la opción preferida de su partido porque daría al candidato tiempo para lucirse en el Senado, recaudar dinero y hacerse querer por los votantes. En un estado que no tiene un senador republicano desde 1979 era casi la única esperanza de victoria para el partido, pero además significaba que los republicanos del Senado contarían con un muy necesitado voto adicional. Los demócratas se daban cuenta perfectamente y dijeron bien alto que retrasar hasta entonces la elección era una manipulación, que había que preguntar a los electores.  
  2. Nombrar un sustituto hasta la siguiente cita electoral normal, la elección a gobernador del 5 de noviembre de este año. Los demócratas estarían de acuerdo y los republicanos se enfadarían, pero sería un opción barata de acudir pronto a las urnas sin convocar una elección especial.Hasta ahí bien pero la opción representaba un riesgo para el propio Christie. El demócrata más popular del estado, el alcalde de Newark Cory Booker, quiere presentarse al Senado y a Christie no le interesa coincider con él en la papeleta electoral. El gobernador tiene prácticamente asegurada la reelección pero si Booker ilusiona al electorado demócrata para que acuda a las urnas para enviarle al Senado, puede que ya de paso voten por cualquier demócrata que se presente contra Christie. 
  3. Nombrar un sustituto convocar una elección especial separada sólo para cubrir la vacante del senador muerto. Los demócratas estarían encantados de poner a Cory Booker en el Senado sin tener que acurdir a las urnas el mismo día que se vota al ultrapopular gobernador Christie, pero los republicanos renunciarían a sus pocas posibilidades de victoria. Además, supondría convocar una elección más, con el gasto público que eso supone.

¿Cuál creéis que ha escogido? Pues la opción tres, evidentemente. Ha preferido enfadar a su partido y costarle un asiento en el Senado a arriesgar aunque sea mínimamente su reelección. New Jersey irá a las urnas a escoger senador apenas dos semanas antes de la elección normal a gobernador. Chris Christie ha dicho que "ni sabe el precio de la elección ni le importa", pero debería. Se acaba de ganar unos cuantos enemigos más entre los republicanos de cara a las primarias presidenciales de 2016: los que le echarán en cara el derroche de tener dos elecciones por motivos partidistas y los que le acusarán una vez más de simpatizar con los demócratas. Después de haberse hecho fotos con Obama en la última campaña, esto seguro que también se lo recordarán.

De propina: la confirmación de que la National Security Agency recopila los datos de consumo telefónico de millones de estadounidenses es indignante, y va camino de abrir un nuevo frente para la Administración Obama cuando ya tiene acusaciones serias de ejercer de Gran Hermano. Se puede hacer gracias a las leyes del pánico aprobadas tras el 11-S por Bush, pero eso no le quita ni pizca de importancia.

La bola de cristal: y como era de esperar, los dos inspectores de impuestos a los que el gobierno les ha cargado encima el escándalo, dicen que actuaban obedeciendo órdenes de arriba. No hemos visto ni mucho menos el último capítulo del escándalo del IRS.

miércoles, 2 de enero de 2013

FLASHPOST: Los republicanos dan la espalda a las víctimas de Sandy

Actualización: Tan grande fue el enfado de los congresistas de NY y NJ (y el rapapolvo del gobernador republicano Chris Christie) que el speaker John Boehner ha reculado y ha anunciado que el paquete de ayuda se votará durante las próximas dos semanas. Así todos contentos, porque los agradecidos republicanos de la Cámara de Representantes han anunciado que votarán a Boehner para que se mantenga como presidente en el próximo Congreso que está a punto de comenzar.

Justo cuando parecía que el Congreso estadounidense por fin había hecho algo bien evitando el abismo fiscal, resulta que van a dejar una de cal y una de arena en este principio de año. El senado había aprobado un paquete de ayuda especial de 60 millones $ para la reconstrucción de los daños provocados por el huracán Sandy en New York y New Jersey. Como iban a quedar muy mal votando 'NO', la mayoría republicana en la Cámara de Representates ha preferido no votar. El speaker John Boehner ha sacado el tema de la agenda enfadando y mucho a los congresistas de esos dos estados. El mejor ejemplo llega del republicano neoyorquino Pete King que prácticamente se ha divorciado de su partido a raíz de esto y además llama al boicot:

VIDEO: "Estos republicanos no tienen ningún problema para encontrar NewYork cuando están recaudando millones de dólares. Están todo el tiempo en New York llenándose los bolsillos con dinero de los neoyorquinos. Yo lo digo ahora mismo: cualquiera de New York o New Jersey que done un penique a los republicanos del Congreso está loco, porque lo que hicieron anoche fue una puñalada en la espalda de la gente de New York y New Jersey. Fue una desgracia absoluta. En lo que a mí respecta, voy a ir por libre. Tienen un largo camino por delante hasta que vuelvan a tener mi voto para algo"

Recordemos que el que lo dice es aún un congresista republicano. Y esto es lo que me gusta de Estados Unidos, que los representantes se deben a su distrito mucho antes que a su partido y no dudan en hablar claro cuando los intereses de uno y de otro son diferentes.

martes, 20 de noviembre de 2012

Las elecciones del futuro

¿Cansados ya de este aburrido panorama postelectoral? ¡No hay problema! Podemos ir quitándonos el mono poco a poco si nos fijamos en carreras para las que parecen faltar mucho tiempo pero que, sin embargo, ya ocupan los pensamientos, el tiempo y el dinero de muchos posibles candidatos y de sus asesores.

En 2013...
Es un año raro, a medio camino entre las presidenciales y las mid-term, sin embargo puede dejarnos una batalla épica en New Jersey. Allí podrían enfrentarse los dos niños bonitos de los dos grandes partidos: del lado republicano el actual gobernador Chris Christie, que ya está en muchas quinielas para presentarse a presidente en 2012, y del lado demócrata tenemos a Cory Booker, popularcísimo alcalde de Newark que también ha alcanzado relevancia nacional. Las buenas relaciones de ambos con Wall Street aseguran que habrá mucho dinero sobre la mesa y los partidos, al tener poco más en lo que centrarse ese año, se volcarán en una batalla que también tendrá muchas lecturas a nivel nacional.

Además se decide también en las urnas quién sustituirá al gobernador de Virginia Bob McDonnell, que deja el cargo tras haber cumplido el tiempo máximo permitido. Los republicanos estarán más que interesados en mantener la mansión del gobernador después de que Obama haya conseguido el milagro de arrebatarles el estado en dos elecciones presidenciales seguidas. El exgobernador y senador demócrata Mark Warner ha anunciado hoy que no competirá, así que el favorito para lograr la nominación del partido es el exjefe de gabinete de Clinton Terry McAuliffe. Los republicanos tienen en liza a los actuales Vicegobernador y Fiscal General del estado, así que la cosa promete.

En 2014...
En las midterm se renovará un tercio del Senado y por supuesto la totalidad de la Cámara de Representantes. Los demócratas esperan reconquistar la cámara entonces aunque yo no lo veo sencillo, y en el Senado se adivinan batallas interesantes: en Alaska, por ejemplo, tras el milagro de que se eligiera al demócrata Mark Begich en 2006, ahora le toca intentar mantenerse. Lousiana y Colorado también tendrán su jugo. El humorista demócrata Al Franken juega una partida difícil por su escaño de Minnesota... y muchos más que todavía no vemos venir.

En los estados también habrá elecciones a gobernador al rojo vivo. En Florida el republicano Rick Scott lo lleva crudo y probablemente tendrá rivales de alto nivel, tal vez el exgobernador republicano convertido en independiente Charlie Crist, al que sus excompañeros ya están atacando en televisión antes incluso de que haya declarado su candidatura. En Arkansas los demócratas verán como su popular gobernador Mike Bebee se retira, poniéndoselo muy difícil para renovar el mandato en una de sus últimas plazas en el sur. Interesante también saber si el republicano John Kasich sobrevive en Ohio y si su compañero de partido Rick Perry sigue batiendo records en Texas. Un veterano como el demócrata Jerry Brown se la juega en California y está por ver si el de New York, Mario Cuomo, se presenta o se lanza a trabajar por las presidenciales de 2012.

En 2016...
¡Presidenciales otra vez! Tendremos una preciosa temporada de primarias abiertas en ambos partidos que empezará a calentarse a finales de 2014 pero ya hay movimientos. Los republicanos se esfuerzan en separarse lo más posible del perdedor Mitt Romney y de paso, cogen posiciones. Marco Rubio ya anda por ahí diciendo que no se conoce a ciencia cierta la edad de la Tierra para bailarle el agua a los evangélicos. El hijo de Jeb Bush ya ha dicho públicamente que quiere que su padre entre en la batalla y esos ya serían dos pesos pesados.

Con un presidente en el cargo, el lado demócrata está algo más tranquilo. Hillary Clinton está en Gaza intentando lograr un alto el fuego entre Hamás e Israel que pondría un broche de oro a su período como secretaria de Estado, una buena línea más de camino a 2016. El vicepresidente Joe Biden por su parte acaba de cumplir 70 años, lo que quiere decir que si logrará la nominación y luego la presidencia, asumiría el cargo con la nada desdeñable edad de 74 años... De largo el más mayor de la historia.

De propina: y gracias a Dios tenemos un loco menos en política. Después de mucho batallar y hablar de fraudes y otras paranoias oscuras, el congresista Allen West ha casi-reconocido su derrota. No habrá más discursos antimusulmanes en la Cámara, al menos tan exagerados como los suyos.

La bola de cristal: ¡esto sí que es la máxima bola de cristal! El presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke dice que si un pacto evita el 'precipicio fiscal', 2013 será un "muy buen año" para la economía.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

La venganza republicana

El republicano Chris Christie será gobernador de New Jersey y el demócrata Jon Corzine tendrá que dejar la mansión y volverse a su casa. Es la gran noticia del martes: los demócratas pierden el gobierno de uno de sus bastiones por primera vez desde 1997, lo que unido a la victoria republicana en Virginia deja un panorama algo triste para el primer aniversario de la elección de Obama. Y eso que él gano el estado con márgenes de dos dígitos.

No todo han sido malas noticias, por supuesto. Los dems se han hecho con una victoria sorpresa en la simbólica batalla por el asiento en el congreso de NY-23 y con otra en el 10 de California. En otro orden de cosas, Michael Bloomberg ha sido reelegido como alcalde de Nueva York por una diferencia más estrecha de lo esperado y los votantes de Maine han rechazado el matrimonio entre homosexuales.

Vamos a leer a mucho experto diciendo que el público le da un palo a Obama... es una historia suculenta informativamente pero no es cierta. Las encuestas a pie de urna de New Jersey y Virginia coinciden en que Obama no jugó prácticamente ningún papel en la decisión de los votantes. La economía fue una vez más el factor número uno.

Primeros resultados de la noche: avalancha republicana en Virginia

Y mientras celebramos el aniversario del advenimiento Obamista, siguen las elecciones.

Antes de irme a la cama os diré que se confirma que Virginia vuelve a ser republicana, apenas una hora después de cerrar las urnas las televisiones ya han declarado un ganador. Con el 23% del voto escrutado, Bob McDonnell va dándole una paliza al demócrata Creigh Deeds por 65% a 35%. Hoy acaban 8 años de liderazgo demócrata en el estado.

De New Jersey poco se sabe a esta hora, pero parece que lo independientes están optando más por el republicano Chris Christie, aunque las mujeres prefieren a Jon Corzine. Todo es posible aún...

Obama, por cierto, debe olerse algo malo. Dicen sus asesores que no va a quedarse a ver los resultados y que prefiere el partido de los Chicago Bulls. ¿Tan mal está la cosa? Supongo que le dará alivio saber que las encuestas a pie de urna han declarado que el presidente no ha afectado gran cosa el voto hoy. No vamos a ver un referéndum sobre Obama, parece.

martes, 3 de noviembre de 2009

Comenzamos la jornada electoral

Y lo hacemos con las últimas encuestas sobre el próximo gobernador de New Jersey. No puede haber más emoción entre el demócrata Jon Corzine, el republicano Chris Christie y el independiente Chris Dagget.77
No olvidéis mirar lo que está hoy en juego.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Mañana, elecciones en Estados Unidos

Mañana es el primer martes después del primer lunes de noviembre, lo que en esta tierra significa que ha llegado el momento de votar. Teníamos ganas ya... Estos son los partidos que se juegan mañana y por qué son interesantes:

En New Jersey el gobernador demócrata Jon Corzine lucha por su supervivencia frente al republicano Chris Christie. La fuerza de un candidato independiente, Chris Dagget, está robando votos hasta dejar la cosa en un empate complicado. Corzine había recuperado mucho terreno hasta ponerse en cabeza pero en estos últimos días, Christie ha vuelto a la cabeza por muy poco. Ni siquiera la ayuda a última hora de Obama ha podido abrir distancias y eso que el demócrata ha gastado nada menos que diez millones de dólares más que su rival republicano. He aquí un bastión demócrata que puede pasarse mañana al lado republicano.

En Virginia también buscan nuevo gobernador. El republicano Bob McDonnell es el claro favorito para convertirse en el primer gobernador republicano de los últimos ocho años. Su rival demócrata Creigh Deeds no ha conseguido ganarse a los independientes que, pese a haber dado la victoria a Obama hace un año, vuelven al redil republicano en este estado de tradición conservadora.

Tenemos también un interesante culebrón por resolver en la elección al congreso del distrito 23 de New York y otra en el 10 de California. Además Nueva York y Atlanta eligen nuevos alcaldes.

Si hay una decente mayoría de victorias republicanas, lo cual parece más que probable ahora mismo, muchos hablarán de revés a Obama, de momentum, de consecuencias en la reforma sanitaria... Todo eso pasará mañana y aquí lo contaremos.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Obama en campaña de nuevo


La próxima semana hay elecciones, ¡gracias a Dios!, con el "mono" que tenemos ya. Como manda la tradición y el sentido común, el presidente ha decidido remangarse y entrar en el barro para apoyar a dos demócratas en serios apuros. Obama retoma su faceta de campaigner por una semana.

Esta noche está con el candidato demócrata a gobernador de Virginia, Creigh Deeds, que lleva ya un letrero sobre su cabeza que pone R.I.P. La última encuesta de Survey USA le pone nada menos que 17 puntos por debajo de su rival republicano Bob McDonnell, que va camino de convertirse de una victoria aplastante en une stado que viene de tener gobernador demócrata y que Obama ganó sin problemas hace un año.

El presidente está hoy con Deeds porque quiere dejar la mayor parte del tiempo para apoyar a su otro demócrata en problemas. El gobernador de New Jersey John Corzine está atrapado en un mano a mano donde necesita toda la ayuda que le puedan dar. Se está quedando sin dinero y las encuestas siguen dando un empate. La Casa Blanca quiere darlo todo porque su derrota, unida a la más que segura de Virginia, sería interpretada por los medios como un rechazo a la agenda de Obama. Es la conclusión natural a la que llegarán los entendidos.

Veremos qué tal New Jersey, porque lo de Virginia tiene mal arreglo.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Vuelve la campaña sucia

El gobernador de New Jersey Jon Corzine está en mitad de una apretada carrera por la reelección contra el republicano Chris Christie. Y ya empiezan los golpes bajos. (TRADUCCIÓN MÁS ABAJO)



Off: Si tú condujeras en dirección prohibida por una calle de doble sentido y causaras un accidente que dejara a la víctima en el hospital, ¿te librarías de una multa? Chris Christie se libró. Si te cogieran conduciendo por encima del límite de velocidad en un vehículo sin registrar, ¿te librarías de perder puntos? Chris Christie se libró. En ambos casos, Chris Christie se las apañó para sortear el problema desde su cargo de fiscal y se libró fácilmente. Si no pagaras tus impuestos e ignoraras las leyes sobre ética, ¿te librarías? Chris Christie, unas normas para sí mismo y otras para todos los demás?

jueves, 5 de marzo de 2009

Problemas demócratas en New Jersey


Mira que parecía difícil que un demócrata pasara apuros en New Jersey, sobre todo si uno cuenta con que Obama ganó el estado por casi quince puntos, tiene dos senadores demócratas y el gobernador también es demócrata. Precisamente el gobernador Jon Corzine lo tiene muy complicado de cara a su reelección a fin de año. Con una popularidad del 40%, las encuestas predicen una derrota por nueve puntos ante el probable candidato republicano Chris Christie. Incluso entre los demócratas sólo un 55% confían en él.

He aquí un gobernador demócrata capaz de perder en el Garden State tras ocho años de dominio "blue".

Amigos de El Diario