Daniel - Arg: Carlos... si no es demasiado pedirte me gustaria tu análisis sobre la elección en Nevada entre Reid y Angle. Y tu opinion sobre el impacto del Tea party en noviembre.
Por mí que no quede! Empecemos por Reid y Angle. Es pronto para aventurar lo que sucederá en noviembre, pero yo no veo a Harry Reid tan muerto como muchos quieren decir. Sharron Angle no despega como candidata, eso es un hecho. Frente a uno de los políticos más castigados del país y tras una legislatura de tremendo desgaste, no crea diferencias. Todas las encuestas ponen por delante a Reid, si bien con diferencias que van de los 2 a los 7 puntos, pero cada vez se acerca más a la mágica cifra de un 50% de apoyo que es la clave de la victoria.
Por si fuera poco, empiezan a sonar mar de fondo entre muchos republicanos que no entienden cómo Reid, al que daban por acabado, es capaz de resistir y hasta de estar por delante. Por supuesto, culpan a su candidata de no tener el brío suficiente para aprovecharse de las circunstancias. Evidentemente, la realidad es mucho más complicada. Reid es un político experimentado, con los mejores contactos y acceso a donantes de primera categoría. Puede perder pero va a ser un hueso duro de roer.
Respecto al Tea Party, la respuesta también es complicada. Más que un movimiento político organizado es una marca, una vía de escape a la frustración de mucha gente. Como partido independiente no tiene futuro y su peso entre los republicanos, aunque indudable, no es absoluto. Por eso digo que ese sentimiento de frustración puede ser utilísimo para los republicanos en noviembre, para movilizar a sus bases y para recaudar dinero. Localmente pueden ser una fuerza muy potente en los distritos pero esperaba más presión por su parte en las primarias. Más que seguir derribando al establishment republicano han dejado que el establishmente se apodere de ellos. Mejor para ellos en 2012, porque por muy mala época que tenga Obama no creo que los republicanos puedan acabar con él desde un planteamiento Tea Party. Por mucho entusiasmo que despierten en algunos lugares, su discurso sigue sin ser atractivo para una mayoría electoral.
De propina: otro que ahuyenta a los fantasmas es McCain. Pese a los primeros sustos, las últimas encuestas le dan 20 puntos de ventaja sobre su rival demócrata J.D. Hayworth.
La bola de cristal: mañana hablaremos de las filtraciones sobre las barbaridades en Afganistán pero... ¿por qué me da a mí que se va a hablar poco sobre esas barbaridades que hizo una administración republicana y en cambio mucho sobre cómo una administración demócrata no ha podido evitar que salgan a la luz? Poco de derechos civiles, mucho de seguridad nacional.
Archivo
-
►
2013
(51)
- noviembre (2)
- octubre (3)
- septiembre (4)
- agosto (1)
- julio (5)
- junio (3)
- mayo (3)
- abril (4)
- marzo (8)
- febrero (6)
- enero (12)
-
►
2012
(86)
- diciembre (3)
- noviembre (10)
- octubre (16)
- septiembre (3)
- agosto (2)
- julio (1)
- junio (8)
- mayo (4)
- abril (1)
- marzo (8)
- febrero (8)
- enero (22)
-
►
2011
(57)
- diciembre (6)
- noviembre (6)
- octubre (3)
- septiembre (3)
- agosto (8)
- julio (3)
- junio (3)
- mayo (5)
- abril (6)
- marzo (8)
- febrero (1)
- enero (5)
Mostrando entradas con la etiqueta Afganistán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Afganistán. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de julio de 2010
Peticiones del lector: elecciones en Nevada y el impacto del Tea Party
Etiquetas:
Afganistán,
Arizona,
Defensa,
El Presidente,
Elecciones 2010,
Harry Reid,
J.D. Hayworth,
John McCain,
Nevada,
Política Estatal,
Política Exterior,
Senado,
Sharron Angle,
Tea Party
martes, 1 de diciembre de 2009
30.000 soldados más a Afganistán
¿La guerra de Obama? ¿Un nuevo Vietnam? ¿La solución al eterno conflicto entre Estados Unidos y el Islam? ¿Un acto de justicia para asegurar que los talibanes no regresan? ¿Un error? ¿Un acierto?
Contadme qué opináis.
Contadme qué opináis.
sábado, 28 de marzo de 2009
4.000 soldados más a Afganistán
Es la pieza principal de la nueva estrategia de Obama en Afganistán. Dice el presidente, con razón, que Estados Unidos no está venciendo. Dado que hizo de la retirada de Irak su bandera, esta "otra guerra" es el nuevo foco de las Fuerzas Armadas y el primer escenario de la "guerra contra el terror". El objetivo es desmantelar las fortísimas estructuras de Al Qaeda en la región.
De momento el asunto gusta a casi todos, demócratas y republicanos. Ya es un logro
De momento el asunto gusta a casi todos, demócratas y republicanos. Ya es un logro
miércoles, 18 de febrero de 2009
Programa 19: "El estímulo ya es ley y el Congreso se relame"
Hoy, en el Diario de USAmérica:
- Obama firma por fin el Plan de estímulo económico pero es el Congreso el que más se beneficia.
- 12.000 soldados más a Afganistán.
- Bristol Palin, la hija embarazada de Sarah Palin, reaparece en una entrevista y dice que la educación sexual sólo en abstinencia "no es realista en absoluto".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)