Obama se ha apuntado un tanto, esa es la verdad. Podríamos hablar de la Historia con mayúsculas, de una muerte que no acaba de cerrar un ciclo que comenzó hace diez años y que hoy sigue en Afganistán y en Irak... pero este blog va de política con minúsculas y en esa parcela, la noticia hoy es que Obama ha dado un gran paso hacia la reelección. No lo ha hecho por eso, pero así es.

El 2008 la campaña de Obama siempre dijo que había que retirarse de Iral y dedicar más recursos a Afganistán. El primer objetivo, decían, es cazar al que provocó todo esto. Conseguido... La derecha intenta decir ahora que el mérito es de los interrogatorios-tortura aprobados por George W. Bush. O que Obama se cree demasiado importante.O que sigue siendo un comunista keniata... pero la realidad es que vamos a ver un subidón espectacular en su popularidad. La Casa Blanca está dispuesto a ordeñar políticamente el asunto lo más posible: ya ha dicho que el presidente se irá el jueves a la Zona Cero para conmemorar la muerte de Bin Laden con las víctimas del 11-S, Su nueva buena imagen puede no durar mucho pero desde luego ayuda a sus esfuerzos por ser reelegido dado que le solventa la papeleta en una materia clave.
De propina: que quede por escrito. No comparto la indignación de muchos españoles por las circunstancias de la muerte de Bin Laden. ¿Hubiera sido mejor detenerlo y juzgarlo? Sí. ¿Era posible eso? En absoluto.
La bola de cristal: de momento los candidatos republicanos de 2012 permanecen en silencio pero va a ser interesante ver qué tienen qué decir sobre bel notición.
Someterlo a un juicio podría haber sido un desastre porque tendría a su disposición una plataforma para manifestarse y lanzar su mensaje. Hubiera sido una situación insostenible. Había que matarlo.
ResponderEliminarEn cuanto a los méritos del Presidente, tanto que le gusta culpar a Bush del déficit, de la situación económica, y de todo aquello de lo que no quiere asumir responsabilidad, creo que en este caso más que en ningún otro tendría que aplicar también lo de "blame Bush". No creo que a Obama le corresponda mucha parte de la gloria en una operación que parte de informaciones reunidas en Guantánamo, cuando él hablaba de cerrarlo hace dos años, y del trabajo que viene haciendo la CIA durante una década.
En cualquier caso este asunto no decantará su reelección porque no hay debate, todos están de acuerdo en que había que matarlo. En unas semanas será pasado.
no tengo yo nada claro que la localización de un tipo dependa mucho de lo que sacaron ahogando detenidos hace tres años... eso no se sostiene. Y es indudable que le echa una mano en una parcela siempre delicada para un demócrata como la Seguridad Nacional. No digo yo que sea decisivo para su reelección porque el tema clave es la economía, pero desde luego que algo ayuda .
ResponderEliminarPues así ha sido. Se ha llegado a él a través de la información que se ha ido reuniendo de interrogatorios a teroristas como Khalid Sheikh Mohammed o Hassan Guhl (detenido en Iraq, por cierto) que eprmitieorn llegar a la identificación del que ejercía de correo de Bin Laden.
ResponderEliminarGuste o no, nada de eso hubiera sido posible sin la operación militar, de Inteligencia y financiera conocida como Guerra contra el Terrorismo y puesta en amrcha el 15 de septiembre de 2001 en Camp David.
Y la captura de Bin Laden sólo viene a ratificar la política anti-terrorista de la Administración Bush, que Obama está continuando, cosa que ya vaticiné hace dos años cuando él sacaba pecho hablando de cerrar Guantánamo y dando autoridad y cobertura a los que criticaban y difamaban a los hombres y mujeres de la comunidad de inteligencia que llevaban años tratando con todo esto. Rectificar es de sabios, y estaba claro que lo haría cuando se sentara a hablar con las personas que dedican su día a día a garantizar la seguridad nacional.
Dicho esto, también hay que pensar que el valor de lo ocurrido es más simbólico que práctico, y que en el futuro habrá nuevamente momentos desagradables en los que otra vez algunos (los de siempre, legisladores demócratas y algunos movimientos de base) querrán recular. Sólo espero que Obama haya madurado lo suficiente en la Presidencia como para no seguir más consejos de esa gente que sólo aboga por seguir adelante cuando las cosas son sencillas pero que prefieren declarar la derrota y no seguir adelante cuando las cosas requieren un esfuerzo y un trabajo.
ResponderEliminar